5 Consejos para evitar el estrés

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estrés es el principal causante de los infartos en México ya que provoca cerca del 25% de estos, así mismo el 75% de los trabajadores mexicanos padece de estrés en sus ambientes laborales, lo cual coloca a México en el primer lugar a nivel mundial seguido de China y Estados Unidos.

Las causas principales del estrés laboral son:

  • Exceso o poca carga de trabajo
  • Horarios pocos flexibles o muy estrictos
  • No contar con seguridad laboral
  • Malas relaciones con los compañeros de trabajo
  • Falta de apoyo familiar

El estrés laboral es un problema economico ya que afecta la Producto Interno Bruto (PIB) del país, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT) el estrés laboral puede generar pérdidas en el PIB de 0.5 a 3.5 puntos, si lo traducimos al PIB en México estamos hablando que nuestro país tiene mermas económicas de entre 5 mil y 40 mil millones de dólares anuales.

Las consecuencias del estrés laboral repercuten en nuestro cuerpo provocando enfermedades como:

  • Cardiopatía
  • Trastornos digestivos
  • Aumento en la tensión arterial
  • Dolor de cabeza
  • Trastornos músculo-esqueléticos
  • Aumento en la angustia y en la irritabilidad
  • Dificultad en la toma de decisiones
  • Cansancio
  • Depresión
  • Problemas para dormir

El estrés trae problemas que nos llevan a presentar problemas de salud, pero para que esto no te pase necesitas aprender a lidiar y a controlar el estrés, aquí te dejamos cinco recomendaciones que seguro te ayudarán:

Ejercítate

La actividad física te ayudará a evitar la depresión y a relajar la tensión tanto mental como fisca, las personas que llevan a cabo alguna actividad fisica de manera regular muestran menos probabilidades de sufrir pérdida de memoria o algún caso de depresión, así que ya sabes sal a correr o bailar también puede ser una buena fuente de alegría.

Ríe y mucho

Cuando nos reimos liberamos endorfinas que nos hacen sentir bien, tienen un efecto similar al de la morfina es por eso que son conocidad como opiáceos naturales, así mismo se libera un neurotransmisor cerebral llamado dopamina que esta relacionado con los estados del bienes psicológico, así que ya sabes busca siempre un momento para reirte, seguro te sentirás mejor.

Acepta las cosas tal y como son

Establece nuevas metas y retos que te permitan sentirte vivo y olvidarte de dichos como “ya estoy viejo para hacer esto”, así mismo un causante del estrés es el pensar que hubiera pasado si hubiera hecho esto, así que no te preocupes ni te estreses por el pasado acepta las cosas tal y como pasaron y sigue adelante, acuerdate que el tiempo cura todo.

Deja tus malos hábitos

Como lo hemos mencionado en blogs anteriores las adicciones como el tabaco, la cafeína y el consumo en exceso de alcohol nos hacen mal a nuestro cuerpo, es normal que cuando estamos estresados nos fumemos un cigarro o nos tomemos un café para aumentar nuestro desempeño, recuerda que el tabaco en cualquier cantidad es mala, el cafe puedes moderar su consumo.

Duerme bien

Lo recoemdable es dormir de seis a ocho horas diarias para que nuestro cuerpo pueda descansar y recuperarse, si no puedes dormir bien se debe al estrés, depresión o ansiedad, también el ejercicio fisíco te puede servir para dormir mejor.

Estos son solo algunos consejos que te pueden ayudar a controlar y lidiar con el estrés diario que nos ocasionan las sociedad actuales, pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden generar grandes cambios en tu vida con el fin de poder mejorar la calidad de la misma.