Es quizás la comida más importante del día por ser la fuente de energía con la que arrancar el día, pero bien es cierto que no siempre le prestamos la atención que merece. ¿Cómo debe ser el desayuno perfecto? en este artículo encontrarás algunos tips generales y 5 recetas elegidas de diferentes blog y páginas (sí, hemos escogido las que más nos gustan). ¡Disfrútalas!
El hecho de ser la primera comida que ingerimos y que tengamos todo el día por delante para “quemar” lo que hemos comido, no significa que descuidemos qué alimentos nos servimos. Lo más importante es disfrutar del desayuno con tranquilidad. Es preferible dormir 20 minutos menos pero dedicarlos a la preparar un desayuno correcto y saborearlo con tranquilidad.
En nuestro desayuno perfecto deben aparecer en su justa medida los carbohidratos y el azúcar. La manera ideal es en forma de panes y cereales que nos aporten además fibra (integrales o de semillas son los mejores) y por otro lado el mejor endulzante puede ser la miel. No hay que olvidar la fruta, los frutos secos o la linaza. Además de los lácteos como la leche, el yogurt, el requesón (mató) o los quesos frescos bajos en grasa. Nos falta un poco de energía en este desayuno: no podemos olvidar el té o el café. Recordemos que son estimulantes, el café más del doble que el té por la misma cantidad, pero aún así tenemos todo el día para necesitar de su energía.
5 desayunos “perfectos”
Huevos revueltos con tomate
Ingredientes: 1 cebolla, 2 tomates, 3 huevos, aceite de oliva, sal, 1 cucharadita de azucar y perejil.
En una sartén con un poquito de aceite de oliva ponemos a sofreir la cebolla y antes de que se dore añadimos los huevos sobre la sarten. Añadimos también los tomates troceados y con una espatula de madera o silicona mezclamos bien todo. Añadimos sal y/o pimienta y cuando los huevos ya se encuentren cuajados unas ramitas de perejil picado que mezclaremos de nuevo. Servir con pan de molde tostado o pan integral.
¡Pruebalos también con tomate cherry!
Sandwich de aguacate y atún
Ingredientes: 2 aguacates, sal, aceite de oliva, una lata de atún, pan de molde integral o pan de centeno.
En un bol mezcla los aguacates con media cucharada sopera de aceite y una pizca de sal. Ayúdate de un tenedor para desmenuzar la pulpa del aguacate y mezclarlo con el atún y los otros ingredientes.
Tuesta en la sandwichera eléctrica o en la sartén, sin aceite y a fuego medio, las rebanadas de pan de molde o centeno.
Unta la mezcla de aguacate y atún sobre el pan y disfruta de este delicioso sandwich. La mayonesa es opcional.
Yogurt con frutas y frutos secos
Olvída los preparados de las marcas comerciales y comprueba por ti mism@ lo que significa este magnífico desayuno.
Recomendamos un yogur desnatado sin azucar y tampoco edulcorado artificialmente, ya que la propia fructosa (un tipo de azúcar natural de la fruta) endulzará tu desayuno.
En un bol, vierte un o dos yogures y elige la fruta que más te guste, troceada. Finalmente remueve todo con añadiendo un toque de miel. Ideas para añadir a tu desayuno:
- Frutas ácidas: fresa, frambuesa, arándanos, moras,…
- Frutas carnosas: albaricoques, melocotón, manzana, pera.
- Frutos secos: semillas, uvas pasas, orejones
Granola
Es un desayuno completo, saciante y delicioso. Es muy fácil de preparar (sólo necesitas un horno) y además puedes conservarlo durante un mes en una simple fiambrera a temperatura ambiente:
Ingredientes y proporciones:
- Granos (3 tazas): Avena, centeno, cebada, quinoa, germen de trigo o salvado.
- Frutos secos (1 a 1’5 tazas): Nueces, almendras, pistachos, avellanas
- Endulzante (0,5 a 0,75 tazas): mejor líquidos como miel o siropes naturales. Azúcar moreno disuelta.
- Aceite (0,25 a 0,5 tazas): aceites sin sabor: semilla de uvas. También AOVE o aceite de coco.
¿Cómo preparar?
- Mide los ingredientes y mézclalos en un bol.
- Añade el endulzante y el aceite que hayas elegido.
- Mezcla bien hasta unir todos los ingredientes.
- En una bandeja de horno, esparce los ingredientes en una capa fina.
- Puedes poner papel de reposteria o untar la base con mantequilla para que no se peguen los ingredientes.
- Cocinar a 150º durante 30 a 45 minutos removiendo cada 15 o 20 minutos para que no se queme. La mezcla se endurecerá en el momento que se enfríe.
- Retira del horno, deja que se enfríe y finalmente podrás añadir, si lo deseas, fruta desecada (fresas, coco, uvas pasas, plátano…) o bien chocolate.
- Conserva la granola durante un mes en un recipiente hermético que evite su oxidación.
Smoothies vegetales
¿Te falta tiempo para desayunar sentad@ en la mesa? Existen multitud de batidos o smoothies que puedes preparar y llevarte de camino al trabajo. No renuncies a una alimentación completa y saludable por falta de tiempo. Aquí un ejemplo un enérgico y con un punto de ginger…
Ingredientes: 1 yogurt, medio vaso de zumo de naranja, el zumo de un limón, 5 fresas, 1 cucharada de jengibre pelado y troceado, 4 o 5 arándanos.