Desde hace más de 3.500 años, la acupuntura ha estado proporcionando alivio a las personas de todo el mundo. Originalmente desarrollado y practicado en China, esta terapia relajante es hoy aceptada por pacientes que buscan p aliviar los síntomas causados por enfermedades que van desde la artritis a las migrañas o los efectos secundarios de la quimioterapia. Incluso es eficaz para ayudar a las personas a dejar de fumar.
La acupuntura se basa en la creencia de que una energía llamada Qi (pronunciado “chi”) circula por todo el cuerpo, desde la parte superior de la cabeza hasta la planta de los pies. Cuando tenemos una buena salud, esta energía fluye sin problemas a largo de unas vías en el organismo llamadas meridianos. Se cree que cada meridiano está conectado a un sistema de órganos específico, y cuando el flujo de energía es interrumpido aparece la sintomatología, la enfermedad o el dolor. La acupuntura se utiliza para equilibrar el flujo de Qi y estimular la capacidad natural de nuestro cuerpo para sanar.
La acupuntura es uno de las terapias reconocidas por la OMS , más utilizadas desde la perspectiva de la Medicina Integral y más eficaz con los tratamientos regulares y frecuentes.