Los alimentos es la fuente de energía de todo ser vivo y en los niños aún más, hay que tener en cuenta los alimentos que se les van a suministrar considerando las propiedades que contienen cada uno, ya que esto les ayudará a entender en un futuro como combinar las comidas aportando sabor y nutrientes que ayudarán su organismo. La idea es enseñarles a diferenciar lo bueno de lo malo, para que su salud no se vea afectada en el futuro. Así que acá te aportaremos unos tips de lo que de debe consumir un infante para un desarrollo completo.
Lácteos: Ésta dieta es más frecuente en los bebés de 0 a 6 meses, ya que ayudará a reformar la formación de sus huesos por el contenido de calcio que poseen estos alimentos (leche y sus derivados).
Adiós grasas y azúcar: No está mal que se les de golosinas y gaseosas, pero el enfoque está en que no sea frecuente y se le aumente el consumo de frutas y vegetales que a parte de tener un dulzor natural (por parte del azúcar), aportan propiedades nutricionales como proteínas y potasio que le dan la energía necesaria para realizar sus actividades cotidianas.
Comida 5 veces al día: Es importante comer esa cantidad de veces, en porciones pequeñas pero que contengan una variedad de alimentos reflejados en la Pirámide Alimenticia, tomando en cuenta que los alimentos de la base deben ser los más consumidos y los de la punta deben ser ingeridos de vez en cuando.
Ejercicios: apunta a tu niño en una actividad física que le guste, fútbol, natación, baile, la idea es que siempre esté en movimiento para mantener un balance con los alimentos.