En verano el exceso de sol, agua de mar y piscina dañan mucho el cabello volviéndolo más fino, seco y quebradizo. Si a esto, añadimos que se acerca el otoño, época de caída habitual, deberíamos plantearnos la idea de empezar a cuidarlo lo antes posible.
En la mayoría de los casos, con un corte de pelo para sanear las puntas, renovar el color si se ha deteriorado por los efectos del verano, elegir un champú adecuado a nuestro cuero cabelludo y un acondicionador para que devuelva la hidratación sin apelmazarlos, es suficiente.
Todos sabemos que hay dos momentos en el año en que la caída del pelo se agudiza, son las estaciones de otoño y primavera. Esta caída se produce y se termina de una manera natural en la mayoría de los casos, ya que se trata de una regeneración normal del cabello. A veces la caída puede ser más abundante y sin señales de recuperación, en estos casos, necesitamos la ayuda de un médico especialista.
A esta caída anómala la llamamos alopecia difusa, ésta puede ser de dos tipos reaccional o androgénica.
La alopecia difusa reaccional es más frecuente en las mujeres, aquí además del carácter estacional influyen otros factores como el estrés, la mala alimentación, los estados depresivos o los desequilibrios hormonales, son caídas no localizadas y limitadas en el tiempo. El cabello se mantiene pero se va debilitando y es cada vez más fino. Este tipo de alopecia se mejora tomando los micronutrientes que faltan por vía oral y con vasodilatadores tópicos, el más conocido “el minoxidil” con éstos, al mejorar el riego sanguíneo en el cuero cabelludo aumenta el aporte de oxigeno y nutrientes al bulbo o raíz del pelo, frenando en la mayoría de los casos el problema.
La alopecia difusa androgénica, sus factores predisponentes son los genes, las hormonas y el envejecimiento, éstas dos últimas, se dan en la menopausia, por eso es más frecuente que el problema aparezca y se agudice en esta etapa de la vida.
El pelo se hace más fino, hay menos densidad y la mujer ve cómo la cola de caballo es cada vez más fina y la raya del pelo cada vez más ancha, ya que empieza por la parte superior del cuero cabelludo. Aquí el tipo de tratamiento no es sólo tópico y oral si no que también se deben hacer tratamientos médicos en la consulta del especialista.
Los mas habituales son: la mesoterapia, pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo con fármacos específicos para este tipo de alopecia, el laser de Helio-Neón, la luz que activa la regeneración del cuero cabelludo y el plasma rico en plaquetas, inyecciones de la parte más rica de tu propio plasma, de eficacia demostrada.