Es una cirugía rápida, permanente, que muestra resultados inmediatos y que puede cambiar su vida para que pueda vivir plenamente como siempre lo ha soñado. Sí, estamos hablando de la cirugía bypass gástrico, que le permite retomar todas aquellas metas que no ha podido cumplir. Esta cirugía lo que hace es modificar la ingesta de alimentos y nutrimentos al modificar su estómago. Éste se reduce para que al comer, usted se sienta saciado más rápidamente y los intestinos no absorban las calorías completas.
¿Quiénes califican para esta cirugía?
Las personas con sobrepeso que han intentado ya deshacerse de su condición mediante dieta y ejercicio, pero no lo han logrado. De acuerdo al IMC (índice de Masa Corporal), mayor a 40%, si sufre diabetes tipo 2, o si su presión arterial es alta, sus probabilidades de ser paciente ideal para este procedimiento son mayores.
¿En qué consiste la cirugía?
Durante el procedimiento, primero se realizan unos cortes pequeños en su vientre. A través de ahí se introducen los instrumentos que pueden incluir un laparoscopio (herramienta que contiene una cámara para ver mejor el interior), y otros instrumentos para realizar los movimientos dentro.
Se procede a remover una parte del estómago. Lo que queda es adherido al intestino delgado por medio de grapas. Su doctor especialista procede entonces a cerrar el vientre. La duración es de alrededor de tres horas, normalmente.
Es en realidad una cirugía que tiene poco índice de mortandad. Por ello es de las más utilizadas como solución a la obesidad mórbida en todo el mundo, no sólo en México. Además, la recuperación es rápida y con un buen cuidado del cuerpo, los resultados son prontos de verse y permanentes.
¿Cuáles son los cuidados previos a la cirugía bypass gástrico?
Se te realizarán exámenes médicos completos para determinar si te encuentras apto para una cirugía abierta.
Además, el doctor habrá consultado ya su historial clínico para determinar cualquier detalle que pueda complicar la operación, como problemas cardíacos, pulmonares, presión arterial alta, diabetes, alergias a anestesia, si es fumador, si hay posibilidad de embarazo, si está bajo tratamiento de otras enfermedades (tomando medicinas alternas o medicamentos que dificultan la coagulación de la sangre como el ibuprofeno, o vitaminas o suplementos naturales), etcétera.
Además, es bueno que lo sepa de una vez: tendrá que dejar de fumar semanas antes y, después de la operación, ya no puede regresar a ese hábito. De otra manera, su salud puede estar en aún más riesgo.
¿Cuáles son los cuidados posteriores a la cirugía bypass gástrico? Quizás tenga que permanecer en el hospital o clínica un par de días. No siempre es requerido. Ya en su hogar, usted deberá continuar en reposo. Sin embargo, es muy recomendable (desde el día uno) que al menos una vez al día camine tranquilamente para que su cuerpo inicie la recuperación más pronto.
Por lo general, un catéter es colocado a través de la nariz y hacia el estómago por uno, dos días o hasta una semana, para nutrir su cuerpo. Iniciará su ingesta de alimentos y bebidas sólo mediante purés y comidas blandas para ir progresando hacia los alimentos regulares (conforme pasen las semanas). Esto, para que su cuerpo vaya estabilizando sus funciones después del gran cambio que implica el reducir de tamaño su estómago. Otro catéter hacia la vejiga puede ser necesitado también para extraer la orina.
Si es necesario tomar analgésicos, se le proveerán. De la misma manera, si así lo considera su especialista, medicamento para prevenir coágulos de sangre, también se le administrará.
¿Cuáles son los resultados de una cirugía bypass gástrico?
El recobrar una vida más sana. Debe tener en cuenta que esta operación cambiará drásticamente su estilo de vida. Una dieta controlada y un ejercicio moderado pero constante, y cero bebidas alcohólicas o tabaco, son necesarios para mantener un peso sano y un estómago funcional. Si no sigue estas medidas, complicará sus resultados.
Recuerde que su estómago ya no es del mismo tamaño que antes, así que deberá cuidar mucho lo que ingiere. Dependiendo del cuerpo de cada paciente, se pierden alrededor de ocho a diez kilos tan sólo el primer mes. Conforme pasa el tiempo llegará a perder hasta dos tercios de su peso si se apega a las medidas previamente establecidas. Y ello sólo en los dos primeros años. Además, las enfermedades relacionadas o desencadenadas debido al sobrepeso, disminuirán sus síntomas o se eliminarán por completo. Problemas de sueño, reflujo, enfermedades respiratorias, del corazón, diabetes, hasta problemas mentales como depresión, ansiedad y trastornos alimenticios, dirán adiós a su vida.
En cambio, nuevos hábitos positivos deberán entrar a su cotidianeidad y decir hola con todas sus fuerzas. Recuerde que este tipo de procedimientos tan drásticos, tienen el objetivo de transformar desde el problema más pequeño hasta la situación más grave que está absorbiendo su vida, su felicidad y su capacidad de vivir al máximo.