Cómo combatir el exceso de calorías de las Navidades

Despídete de todos los excesos cometidos en las comidas y cenas de Navidad y anímate a empezar un plan depurativo como el que proponemos. Sencillamente tienes que cambiar algunos hábitos alimenticios alternando con la ingesta de alimentos desintoxicantes. Existen multitud de recetas deliciosas.

Por ejemplo, puedes probar a beber las ensaladas con estas recetas de sopas y cremas frescas, ligeras y deliciosas. Son la perfecta alternativa para comer a diario sin comprometer la buena alimentación, además de una fuente inmejorable de vitaminas cada día.

Atrévete a cocinar en papillote. Esta técnica de cocción es muy fácil, rápida y saludable para mantener la línea a raya. Cocinar al papillote ayuda a la digestión, además de ser un método muy limpio. ¿En qué consiste exactamente? Esta técnica se basa en envolver los alimentos en papel de aluminio (formando un paquete bien cerrado herméticamente) o cocinarlos en recipientes de silicona, y someterlos a una cocción corta en el horno a una temperatura media o en microondas (en el caso de los recipientes de silicona). De esta forma, los ingredientes se cuecen en su propio jugo por lo que conservan casi intactos todos los nutrientes y vitaminas. Echa un vistazo a estas recetas. Facilísimas.

Bebe mucha agua. Es el ingrediente básico y obligado en cualquier tipo de dieta e imprescindible para cualquier ser humano. Existen una gran cantidad de beneficios, como ya os hemos contado.

Por otro lado, ¿sabías que existen alimentos para desintoxicar al organismo de manera natural? Los alimentos depurativos o desintoxicantes son aquellos que poseen la capacidad de poder eliminar del cuerpo de una forma natural las impurezas. Se pueden clasificar en cuatro grupos: las frutas naturales, los cereales integrales y frutos secos, los alimentos verdes y los alimentos cítricos. Incluyendo estos alimentos ayudarás a desintoxicar el cuerpo tras las fiestas. Dentro de los cuatro grupos hay multitud de alimentos desintoxicantes. Nosotros te sugerimos los los siguientes:

Hojas verdes: por sus ventajas diuréticas naturales y su elevada cantidad de antioxidantes. Como por ejemplo, el berro, rúcula, canónigos lechugas varias, espinacas.

Limón: añadir unas gotas de limón a un vaso de agua es suficiente para desintoxicar al cuerpo. Sus ácidos favorecen la digestión y protegen nuestro hígado, pero aún hay más: sus propiedades son diuréticas, desintoxicantes y nos permite quemar grasas. Su fuerte poder antioxidante colabora con la digestión e hidrata naturalmente.

Alcachofa: Su ingesta favorece la digestión de las grasas y depura el organismo.

Fruta fresca: al comer piezas de frutas frescas estamos “alimentando” al cuerpo con vitaminas, minerales, fibra, agua y antioxidantes. Y mientras que estimulamos el funcionamiento del tracto digestivo, también protegemos las estructuras de todo el cuerpo con micronutrientes esenciales.

Cereales integrales, frutos secos y las semillas: como las semillas de sésamo, de cáñamo, de calabaza, de lino, las nueces o las almendras. Por su parte, los cereales integrales nos ayudarán a conseguir eliminar toxinas gracias a su alto contenido en fibra.

Jengibre y ajo: ambos alimentos ayudan al hígado a deshacerse de los radicales libres.

No olvides que para que una dieta depurativa no ponga en riesgo la salud no debes pasar por alto ninguna comida, sino que habrá que respetar entre 4 y 6 ingestas por días. Nunca te saltees el desayuno ni la cena, ya que puede comprometer el metabolismo. Y recuerda que, tanto si se trata de perder peso, mantenerlo o mejorar nuestra forma física, lo mejor es hacer una combinación de una dieta saludable y ejercicio.