Por lo general a los 2 meses de gestación las mujeres empiezan a hacerse la idea que en realidad serán mamas puesto que es allí donde se siente un mayor número de malestares y características típicas de un embarazo. A continuación encontraras las características de un embarazo a los 2 meses de gestación.
En el caso del bebe las características de un embarazo a los 2 meses de gestación suelen ser principalmente que el ser dentro del vientre tiende a llamarse “embrión” puesto que es una semilla que empezar a acrecer y a formarse hasta convertirse en una persona. El crecimiento de la semillita puede ser bastante irregular ya que no es muy llamativa la evolución del “embrión” durante esos meses, por lo general los cambios drásticos de tamaño y peso suelen surgir finalizando el primer trimestre de embarazo.
Debido a que las células están empezando a desarrollarse, esto permite que sus órganos, cabello, genitales y demás partes del cuerpo suelan tener una apariencia microscópica debido a las células que se están encargando de desarrollar cada parte. Por lo general la medida del embrión en el segundo mes de embarazo es aproximadamente de unos 12 milímetros y su peso no suele ser mayor a medio gramo.
En el caso de la mama las características de un embarazo a los 2 meses pueden representarse principalmente en percibir cambios radicales que te indicaran que en realidad estas en embarazo. Los principales cambios se darán por el aumento de las hormonas lo que generara un cambio de ánimo y el aumento del sentido tanto del olfato como del gusto lo que en muchas ocasiones te ocasionara las náuseas, mareos, adicional a esto el sueño empieza a ser una sensación recurrente puesto que se está pasando por una etapa de constante malestar.
Durante esta etapa el corazón de la mujer suele estar mucho más acelerado ya que la circulación se está realizando de una manera mucho más rápida para crear la placenta y para continuar con su proceso de oxigenación a todos los órganos del cuerpo. La barriga por lo general no suele representar un gran aumento de tamaño, este cambio drástico de la barriguita suele surgir finalizando el primer trimestre de embarazo.