¿Cómo me tomo la tensión en casa?

La hipertensión arterial es una enfermedad del sistema cardiovascular que se produce cuando la sangre que circula por las arterias lo hace a una presión más elevada de la debida. Tener la tensión arterial alta es un riesgo para la salud que debemos tratar de evitar, ya que las enfermedades cardiovasculares son las primera causa de muerte en el mundo occidental. Para tratar de prevenirla, lo mejor es adoptar un estilo de vida saludable y controlar nuestro hábitos.

Además, resulta fundamental llevar un control y monitorizar nuestra presión arterial. A continuación os dejamos algunas recomendaciones para realizar una automedición correcta de nuestra presión arterial.

  • Utiliza un tensiómetro homologado.
  • Procura realizar la medición siempre a la misma hora y en condiciones parecidas, preferiblemente antes de comer.
  • Utiliza siempre el “brazo de control” para medir tu presión arterial. El brazo de control es el que registra la tensión arterial más alta la primera vez que te tomas la tensión.
  • Siéntate en un lugar cómodo, con un ambiente relajado y con la espalda apoyada en el respaldo.
  • Reposa 5 minutos antes de proceder a la medición
  • Descansa 2 minutos entre toma y toma.
  • No realices la medición justo después de comer, después de ejercicio físico o si te encuentras especialmente cansado o estresado.
  • Acude al baño a orinar antes de la medición.
  • Evita la ropa que oprima el brazo. Es preferible quitarse prendas antes de remangarlas y que opriman el brazo.
  • La mano debe estar relajada sin apretar el puño.
  • No consumas alcohol, café o tabaco por lo menos 30 minutos antes.
  • No hables ni te muevas mientras realizas la toma.
  • Aporta las mediciones realizadas en nuestro domicilio cuando acudamos a la revisión con un especialista.