Consejos de limpieza natural para tu hogar

Los productos químicos agresivos son realmente eficientes a la hora de limpiar, pero no están destinados a su uso diario. Además, es mejor que estos los manejen profesionales preparados. Así que, para tu limpieza diaria y semanal, es recomendable que optes por los preparados totalmente naturales.

El bicarbonato de sodio, el zumo de limón, el vinagre blanco y otros artículos comunes para el hogar son todo lo que necesitas para ahorrar dinero en productos de limpieza comprados y preparar tus propias soluciones. Hoy te vamos a hablar sobre productos de limpieza naturales que puedes preparar en tu casa y dónde debes utilizarlos.

Usa bicarbonato de sodio para limpiar tu horno

Para limpiar un horno, primero haz una pasta de 1 taza de bicarbonato de sodio y agua. Unta la mezcla en suciedad acumulada (incluso de varios meses) y deja reposar durante 30 a 45 minutos. ¡El resultado te sorprenderá!

Vinagre o zumo de limón para ventanas y cristales

Limpia el polvo o la suciedad acumulados de la ventana con una mezcla de 1 cuarto de 100 mililitros de agua tibia y tu elección habitual de vinagre blanco destilado, de manzana o zumo de limón.

Si usas vinagre, agrega un poco más de agua tibia, como media taza más. Si usas zumo de limón, con un par de cucharadas más será suficiente. El consejo profesional que te damos desde Azul Servicios es que limpies con una escobilla de goma. No solo es una herramienta divertida de usar, también es muy efectiva para eliminar los residuos.

Crea tu propio limpiador multiuso a base bicarbonato de sodio

Disuelve 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua tibia. Esta solución multiuso limpiará y desodorizará la mayoría de las superficies. Eso sí, no desinfectará y no hacerlo es un error común del hogar que debes corregir. ¿También lo puedes hacer de forma natural? ¡Claro!

Para combatir las bacterias, mezcla 2 cucharaditas de bórax, 4 cucharadas de vinagre y 3 tazas de agua caliente. Y no olvides lavarte las manos antes y después de usarlo.

Crea un borrador mágico para ceras o un quitamanchas natural

Toda casa debe atesorar la obra de arte de un hijo, pero lo ideal sería que estuviese colgada de una pared, no dibujada en ella. Si a tu pequeño se le ha ido la mano, espolvorea bicarbonato de sodio sobre una esponja húmeda y, como por arte de magia, se convertirá en un borrador. Frota las manchas o raspaduras, tinta, cera o lápiz de las paredes pintadas y no te crearás su eficacia.

Para las manchas fuera de la pared, recurre a ese quitamanchas de confianza y imprescindible del carrito de la compra: la gaseosa. Úsala sola o, en circunstancias de limpieza más intensas, mezclada con bicarbonato de sodio.

La soda, el elemento de limpieza natural por excelencia

Hay pocas cosas más complicadas y pesadas que limpiar los tuppers manchados. Para deshacerse de cualquier olor sobrante y ese molesto tinte anaranjado, lávalos con agua caliente y bicarbonato de sodio. Espolvorea con 2 o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio seco o cubre las manchas con pasta de soda y agua. Luego, deja reposar durante una hora. El agua y la pasta de bicarbonato de sodio también eliminan las manchas de café y té de las tazas, los restos de las bandejas y sartenes, etc.