Consejos para cuidar el cutis y lucir radiante estas fiestas

La piel es un reflejo de nuestro estilo de vida. Hay muchos factores que influyen en que tengamos un cutis sano y bonito. Si dormimos bien, si evitamos el tabaco, el café y el alcohol en exceso, si nos hidratamos correctamente y si limpiamos nuestra piel y la cuidamos, es muy posible que tengamos un aspecto saludable.

Desde tu bienestar queremos darte las pautas para que adquieras esos hábitos que te hagan estar guapa estas fiestas:

  1. En primer lugar, lo más importante de todo, trata de dormir entre siete y ocho horas diarias. La cara refleja la falta de descanso.
  2. Evita el café, el tabaco y el alcohol en exceso. En este apartado incluimos una excepción. El consumo de una copa de vino tinto diaria aportará a nuestra piel los efectos beneficiosos de su antioxidantes.
  3. Aliméntate de forma saludable. Las frutas y las hortalizas, ricos en antioxidantes, también te proporcionarán un aspecto sano y retrasarán la aparición de arrugas.
  4. No olvides desmaquillarte en profundidad por la noche. Con la limpieza diaria eliminaremos también otras impurezas de nuestra piel como las derivadas de la contaminación y el polvo y también nuestras propias células muertas.
  5. Dedica al cuidado del cutis una hora a la semana. Asesórate sobre el uso de mascarillas, sauna facial y otros tratamientos que depuren tu piel. Si no es posible cada semana, al menos una vez al mes.
  6. Para evitar que la calefacción seque tu piel mientras duermes usa un humidificador en el dormitorio. Este consejo lo dan también los pediatras en el caso de los bebés y los niños para su correcto descanso.
  7. Hidrátate por fuera, con cremas adecuadas a las características de tu piel, y por dentro. Bebe alrededor de dos litros de agua al día. En este sentido, la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, recomienda que el agua que bebamos sea filtrada.
  8. Pasea y respira aire puro cuando tengas oportunidad. Estas escapadas nos ayudan a oxigenarnos.
  9. Trata de evitar el estrés. La piel también refleja nuestro estado emocional y nervioso.

Es fácil, simplemente debemos cambiar algún hábito.