Consejos para decorar habitaciones infantiles

La habitación es el área de la casa en donde más tiempo pasan los niños, es ahí donde se desarrolla su creatividad, es por ello, que debe ser un espacio cómodo, agradable y lo más relajante posible. ¿Sabías que? Existe un efecto entre los colores y el estado de ánimo y conducta de nuestros niños.

Debido a esto se deben considerar diversos factores al momento de elegir el diseño deseado, tomando en cuenta el tamaño del espacio, el estilo, colores, entre muchas otras cosas. Si quieres que tus niños tengan la habitación de sus sueños y aún no sabes o decides cómo decorarla entonces debes seguir estos consejos:

Jugar con la distribución de los espacios

Te ofrecemos la posibilidad de aprovechar los espacios que tienes en tu hogar, siendo que fabricamos muebles a tu medida según los requerimientos establecidos, usando materiales no tóxicos y de excelente calidad, amigables con el ambiente y el bienestar de nuestros niños.

Detalles confortables

Los textiles son los verdaderos protagonistas del confort, a los pequeños les gustan los cojines o almohadones de distintos tamaños, así que aprovecha y compra unos cuantos o también puedes reciclar los que ya tienes.

Hacer un rincón artístico infantil

Una divertida idea que además queda muy decorativa y es fácil de realizar, si a tu niño o niña le encanta pintar, entonces debes poner una cuerda de punta a punta del dormitorio y con unas pinzas de diferentes colores cuelga en ella todos sus dibujos y trabajos. Otra idea es decorar una pared con las obras de arte de tus hijos y enmarcarlas como cuadros.

Decorar las paredes con palabras cruzadas

Una idea muy original para decorar las paredes de la habitación infantil es realizar un Scrabble cruzando palabras significativas: su nombre, jugar, amar, divertirse, etc.

El cambio de mobiliario debe estar en consonancia con el tamaño del niño. El cambio de la cuna por la cama debe ser gradual. Si tu hijo se movía mucho en la cuna, adapta un protector a la nueva cama, para evitar que él se caiga.

Sencillez y espacio

Ten cuidado de no llenar demasiado la habitación de los niños con imágenes, cuadros, figuritas, etc. Se puede convertir en un espacio agobiante, además de que necesita de libertad de movimiento para andar, bailar, saltar, y moverse en su cuarto. Deja un espacio libre en el centro de la habitación.