6 Consejos para evitar la depresión postvacacional

Aunque cada vez es más frecuente fraccionar las vacaciones e incluso tomarlas fuera de del tradicional mes de agosto, todavía hay muchas personas y empresas que siguen fieles a sus costumbres y toman todo o casi todo el mes de agosto de paro laboral. Cuanto más largas hayan sido las vacaciones más cuesta arriba se nos hará volver a la normalidad y a la rutina y más posibilidades tendremos  de sufrir la famosa Depresión Postvacacional que según los expertos sufre un 35 por ciento de la población.

Para estas personas que han disfrutado su familia y/o amigos, han viajado, han ido a la playa o el campo o montaña o incluso los que se han quedado en casa sin hacer nada, os ofrecemos unos consejos que te harán más llevadera la vuelta a la vida cotidiana:

  • Tómate un par de días para organizarlo todo antes de volver al trabajo, especialmente si tienes niños. Debes deshacer las maletas, lavar ropa y organizar tus recuerdos del viaje tranquilamente antes de empezar la rutina. De lo contrario acabarás estresad.
  • Retoma los hábitos de alimentación y descanso que tenías antes de marcharte de vacaciones. Vuelve de forma gradual a comer de forma adecuada y reduce el consumo de bebidas alcoholicas. Los horarios de descanso deben ser constantes. Olvídate de trasnochar.
  • Practica ejercicio físico. El deporte ayuda a desestresar a sentirse más optimista y feliz gracias a las endorfinas que genera.
  • Dedica un tiempo a tu familia. Puede que al volver al trabajo añores esas largas horas de juegos, paseos o charlas con tu familia. Recupera esos momentos los fines de semana. Podéis establecer la costumbre de pasar juntos el domingo haciendo actividades juntos tanto en casa como en el parque o de excursión. Las cenas suelen ser también un buen momento para hablar tranquilamente de cómo os ha ido el día a todos.
  • Planea actividades de ocio para el fin de semana. Es importante salir o reunirse con amigos o practicar tus hobbies al menos uno o dos días a la semana. Esto será un incentivo que te ayudará a pasar mejor las jornadas laborales.
  • Por último, en el trabajo relativiza y prioriza las tareas realmente urgentes e importantes. Establecer prioridades y mantener una línea de trabajo coherente y responsable te ayudará además a que tus jefes y compañeros te valoren más.

Recuerda consultar a tu médico en caso de que empieces a notar síntomas como apatía, cansancio injustificado, ansiedad o estrés.