El alineamiento capilar: otra solución para el alaciado del cabello

Cuando se trata de tratamientos para cabello lacio, hay miles que pueden ayudarte a combatir una melena rebelde y voluminosa. Tener una cabellera lacia y fácil de manejar es el sueño de muchas mujeres, pero a causa del frizz y otros factores, no siempre es sencillo de lograr. Hoy en día existe el realineamiento capilar, también conocido como alineamiento. Este procedimiento resuelve el problema del volumen extra tratando el cabello con el poder de la química.

Puede sonar como un tratamiento abrasivo, pero en realidad no lo es: el secreto de este procedimiento son los aminoácidos, estos crean una protección en la hebra y sellan las escamas mejorando la hidratación y el brillo en el cabello.

Cómo funciona el alineamiento capilar

Este procedimiento es bastante similar al del sellado térmico: el cabello, después de haber sido lavado con un shampoo de limpieza profunda y ser secado, recibe el producto para el realineamiento y finalmente se sella con la ayuda de una plancha de cabello.

Este tratamiento es maravilloso, pues no sólo regenera y nutre las fibras capilares, también combate las puntas abiertas y el frizz, además quita volumen a tu cabellera y la deja menos propensa a enredarse. Lo positivo del alineamiento capilar es que no contiene tioglicolato de amoníaco, un elemento activo famoso en los productos para realizar permanentes, pero que es muy fuerte para tu cabellera.

Al corregir, llenar y sellar la fibra capilar, deja el cabello mucho más liso. De esta manera, el cabello ondulado cambia a liso, las chicas de cabello más robusto ganan rizos más abiertos. El cabello liso no es el objetivo principal del procedimiento, aún así el efecto de alaciado dura de dos a tres meses si este es acompañado de cuidados en casa con shampoo y acondicionador específicos para el tipo de cabello que recibió el alineamiento.

Gracias a que el cepillado es a base de aminoácidos que usualmente están presentes en el cabello, el tratamiento es compatible con otros químicos que ayudan a alisar el cabello y algunos otros que se usan durante el proceso de las coloraciones.

Los cuidados que debes tener

Es necesario tener cuidado con esta fórmula de realineamiento porque algunos profesionales usan procedimientos que contienen glutaraldehído, un compuesto químico de la familia de los aldehidos (la misma que el formol) que se usa principalmente como desinfectante para equipos médicos y odontológicos.

Esta sustancia funciona de la misma forma que su “pariente” más famoso, el formol, y que según el maestro en fármaco y cosmetología Rogerio Kreidel: “El aldehído se une a las proteínas de la cutícula y los aminoácidos hidrolizados de la solución de queratina, formando una película endurecedora a lo largo de las fibras capilares, impermeabilizándolas y manteniéndolas rígidas y lisas”.

Al cubrirlas completamente, esta sustancia no permite que otro tipo de humectantes y vitaminas entren en tu cabello, como resultado lo deja opacos, sin vida y bastante resecos. Además de interferir en la salud del cabello, esas sustancias también pueden traer riesgos a la salud, por tener un alto potencial cancerígeno.

El alineamiento capilar es un tratamiento maravilloso para nutrir y reducir el volumen de tu cabello rebelde, elige este procedimiento tomando en cuenta las precauciones que aquí te mencionamos y disfruta de un alaciado permanente y de una cabellera preciosa.