El Metabolismo

El metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus funciones. El metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que tienen lugar en las células.

La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se transformen en no activas.

El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como:

  • Respiración
  • Circulación sanguínea
  • Regulación de la temperatura corporal
  • Contracción muscular
  • Digestión de alimentos y nutrientes
  • Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces
  • Funcionamiento del cerebro y los nervios

También Crecer, reproducirse, y todo lo que contribuye de un modo u otro al aporte de energía y al funcionamiento vital de nuestro cuerpo.

Cuando el metabolismo se acelera, se eliminan más cantidades de energía por lo que el cuerpo debe administrar más sustancias para su funcionamiento y es entonces es cuando se empieza a perder peso y a adelgazar, a la vez que se tonifican los músculos y se oxigena la sangre. Para activar el metabolismo y acelerarlo es necesario mejorar un poco los hábitos de vida:

Dormir al menos 7 a 8 horas de sueño continuado(evitar el estrés) dormir bastante acelera el metabolismo y dormir poco lo reduce aumentado nuestro peso.

El desayuno es importante para reactivar el metabolismo puesto que es la primera vez que el cuerpo se alimenta después de un tiempo considerable. Es recomendable el ingerir proteínas ya que tienen un efecto sáciante y evita los ataques de ansiedad debido a la necesidad de comer.

El ejercicio ofrece grandes beneficios al organismo. La importancia de practicar ejercicio radica en los cambios que se producen a nivel hormonal y en el metabolismo acelerándolo. Si además de practicar deporte, lo vas variando, activarás mucho más el metabolismo. Esto ocurre porque los músculos se acostumbran a un tipo de ejercicio hasta que llega un punto en el que los músculos gastan mucho menos para realizar el mismo esfuerzo. Si cambiamos un poco el tipo de ejercicio, el cuerpo tiende a reaccionar ante un esfuerzo al que no está acostumbrado quemando muchas más calorías y activándose más.