En nuestro México hoy en día existen muchas palabras americanas o de alguna otra lengua externa, que han sido incorporadas al lenguaje castellano o latino americano de una manera muy coloquial sin tener realmente un fundamento basado en el estudio de la Real Academia de la Lengua Española, estas palabras que propiamente no tienen una raíz etimológicamente encarnadas en nuestra muy querida lengua castellana han sido usadas e implementadas como modismos sin tomar con mucha seriedad o acertamiento su verdadero significado.
Una de estas palabras es de la cual venimos a platicar en esta ocasión a la cual se le conoce como –“Outsourcing”-, la cual en su forma etimológica nos dice lo siguiente: Out (E. fuera), Source (E. Fuente), Outsourcing (Fuente Externa, Servicio externo, Movimiento externo).
Como verán la raíz etimológica americana nos habla de una fuente externa que está en movimiento o en alguna clase de acción constante. Al ser combinada con las siguientes palabras –“agencia, empresa, Institución o compañía”- (Agencia de Outsourcing, Empresa de Outsourcing, Institución de……etc.), obtenemos algunas combinaciones enfocadas al ámbito empresarial, Aquí es donde existe una idea errónea del significado de esta palabra cuando la unimos con las palabras ya antes mencionadas.
El problema fundamental el cual quiero compartirlo con ustedes es el siguiente, siempre que una persona en una conversación coloquial escucha las palabras conjuntadas de –“Empresas de Outsourcing”-, su mente de inmediato cataloga la expresión como una empresa dedicada a ofrecer o terciar izar servicios de Recursos Humanos, inclusive existen ideologías de empresas enteras, directores, funcionarios y muchas personas que piensan que esta expresión hace alusión a una empresa prestadora de servicios de este giro. Pues desafortunadamente no es correcta esta afirmación, la raíz etimológica es muy clara y nos habla de una fuente externa solamente y en ningún momento nos habla de una empresa que se dedique a ofrecer servicios de Recursos Humanos solamente.
Una Empresa de Outsourcing en sí; es una empresa que ofrece servicios externos los cuales pueden ser de cualquier giro y no necesariamente de Recursos Humanos, un despacho contable es una empresa de Outsourcing ya que tercia riza sus servicios de contabilidad, un despacho legal de igual manera es considerado una empresa de Outsourcing ya que también de igual manera terciar iza sus servicios.
El término no debe ser confundido, es erróneo y no es correcto. Una empresa de Outsourcing no es una empresa de Recursos Humanos, es una empresa que ofrece sus servicios de forma externa o tercia rizadora los cuales pueden ser de cualquier giro, el término correcto debe ser –“Empresa de Outsourcing en Recursos Humanos” (si deseamos hacer una alusión a una empresa de Recursos Humanos)-, explicándolo así señalamos la terminación correcta, o si mencionamos –“Empresa de Outsourcing en Diseño Gráfico”, estamos explicando bien a lo que nos estamos refiriendo.
-“Entender, saber y comprender, es la clave de una comunicación efectiva”- Luis Raúl Ruiz Salinas.