La piel problematica es un fenomeno desagradable, crea incomodidad interna. Una de las enfermedades mas comunes de la piel es la queratosis folicular, popularmente conocida como piel de gallina. Descubra que causa una enfermedad rara, sus tipos, sintomas y formas de tratamiento.
Que es hiperqueratosis
La hiperqueratosis cutanea es una enfermedad que se manifiesta cuando el estrato corneo superior de la epidermis se espesa excesivamente. Las celulas de la epidermis se dividen rapidamente, lo que, cuando se combina con alteraciones en los procesos de exfoliacion y la aparicion de queratina, conduce inmediatamente al engrosamiento. Los signos de la enfermedad – la formacion de varios tamanos de nodulos, discursos, espinas, placas queratinizadas. La piel se vuelve seca, aspera, hay una disminucion significativa en la sudoracion. La hiperqueratosis a menudo se manifiesta en el periodo de la pubertad y se debilita con la edad, pero hay casos de enfermedad en adultos.
Hiperqueratosis folicular
La derrota del estrato corneo, en el cual las celulas de la superficie de la epidermis no tienen tiempo para actualizarse y comienzan a volverse asperas, tiene su nombre de hiperqueratosis folicular. Las escamas corneas pueden obstruir los foliculos capilares, lo que provocara la aparicion de pequenas erupciones. Las areas de localizacion de la enfermedad, por regla general, se convierten en las siguientes areas del cuerpo:
- pies;
- codo
- espalda;
- manos;
- Nalgas;
- muslos externos;
- persona;
- rodillas;
- hombros.
Cuando la infeccion ingresa a la inflamacion local, ocurre una dermatitis folicular. Como resultado, hay una mayor secrecion de proteina queratina protectora por parte de la piel, lo que impide la separacion normal de las celulas queratinizadas. El aumento de la produccion de queratina puede causar irritacion, tuberosidad, sequedad, apariencia desagradable.
Hiperqueratosis de la piel facial
La probabilidad de hiperqueratosis de la piel facial es alta en pacientes con piel seca. La piel comienza a pelarse y cubrirse con una costra que estalla de las arrugas faciales de la cara. A menudo, la enfermedad afecta los labios, que se manifiesta por la formacion alrededor del borde de una superficie plana con escamas de color blanco grisaceo. Se forman costras y heridas que producen sensaciones desagradables. A menudo, las mujeres jovenes perciben erroneamente la queratosis facial de la cara solo como un defecto externo, sin saber la posibilidad de su degeneracion en enfermedades precancerosas.
Hiperqueratosis de los pies
El engrosamiento con hiperqueratosis se detiene en toda la superficie de la piel, especialmente notable en el talon y los lados del pulgar. Hay una decoloracion de la extremidad: la piel se vuelve mas blanca, se ve escamosa, excesivamente seca. Hay grietas, pequenas hemorragias, callos. La piel del cuello del utero en las piernas a menudo se produce debido al uso de zapatos incomodos y al tener un exceso de peso, ejerce una presion excesiva sobre los pies.
Hiperqueratosis del codo
La piel de los codos se distingue por una mayor densidad y sequedad, ya que casi no hay glandulas sebaceas en ella. A menudo las personas, sentadas a la mesa, descansan sobre el con los codos. Esto hace que la epidermis sea aspera, provoca la aparicion de grietas y puede provocar hiperqueratosis de los codos. La enfermedad puede manifestarse como una pequena erupcion roja y la aparicion de papulas (que se elevan por encima de la piel de los nodulos).
Sintomas de hiperqueratosis folicular
En las personas, la enfermedad se llama “piel de gallina”, debido a la similitud de los sintomas con protuberancias rojas rugosas en la piel del ave. En dermatologia, se distinguen los siguientes sintomas de hiperqueratosis folicular:
- sequedad, aspereza en ciertas areas;
- engrosamiento en aquellas partes del cuerpo que estan sometidas a estres mecanico (pie, codos, rodillas, nalgas)
- formacion de pequenas erupciones rojas, tuberculos, papulas, placas, grietas;
- la aparicion de nodulos densos como espinas en la base de los foliculos pilosos.
Causas de hiperqueratosis folicular
Los dermatologos creen que a menudo la queratosis folicular no es un problema independiente del cuerpo, sino un sintoma concomitante de otras enfermedades:
- ictiosis;
- psoriasis;
- trastornos endocrinos;
- diabetes mellitus,
- dermatitis atopica.
Sucede que la enfermedad se manifiesta en personas sanas, entonces las causas de la hiperqueratosis folicular son:
- La falta de vitaminas. La deficiencia de vitamina C, que es responsable de la produccion de colageno, conduce a la aparicion de ecdisis e irritacion, perdida de elasticidad de la piel. La falta de vitaminas A y E hace que la piel flacida, aspera, inflamada.
- Admision de drogas hormonales. Las hormonas aceleran el proceso de renovacion celular, las escamas queratinizadas no tienen tiempo para desprenderse, la piel se espesa.
- Comida incorrecta. Una dieta desequilibrada puede provocar disbiosis intestinal y causar irritacion.
- Tensiones, estres emocional. Los problemas del sistema nervioso afectan adversamente la condicion de la piel: aparece opacidad, sequedad y perdida de humedad.
- Predisposicion genetica Si los padres sufrieron hiperqueratosis, es probable que la enfermedad se encuentre en el nino.
- Frio La baja temperatura se seca, contribuye a la aparicion de grietas y rugosidad.
Tratamiento de la queratosis folicular
Si tiene los sintomas de la piel de gallina, debe buscar ayuda en un centro medico. Un dermatologo, un endocrinologo y un cosmetologo realizaran un diagnostico exhaustivo de su piel y le recetaran un tratamiento adecuado para la queratosis folicular. No intente deshacerse de la enfermedad en el hogar; solo puede empeorar la situacion. La cura completa de la enfermedad no se presta por si misma, pero reduce el proceso inflamatorio y restaura la apariencia saludable de la piel, siguiendo las siguientes recomendaciones:
- No haga una limpieza facial mecanica no profesional. Use mascaras suaves y cascaras superficiales basadas en acidos: leche, glicolico, salicilico.
- Para localizar la queratosis no aumenta, tome un bano con la adicion de leche o caldos de hierbas medicinales.
- Evite la luz solar, ya que las quemaduras solares hacen que las capas de la epidermis se sequen y se vuelvan delgadas.
- Elija cuidadosamente los cosmeticos de aseo: el jabon y los geles con un efecto de secado solo empeoraran la enfermedad. Prefiere humectantes suaves.
- NO exprima las erupciones, puede provocar inflamacion, infeccion o cicatrices.
- Evite el subenfriamiento y el sobrecalentamiento de la piel.
- Trate de no usar ropa ajustada, zapatos a medida.
- Coma bien, coma mas vegetales y frutas que saturaran el cuerpo con vitaminas.
Tratamiento de hiperqueratosis folicular con drogas
En el tratamiento de drogas foliculares hiperqueratosis administrados a los pacientes tretionin, acido ascorbico, vitamina A, preparaciones a base de acido salicilico, a veces – corticosteroides topicos. A menudo, el dermatologo prescribe la droga “LacHydrin” – crema locion que contiene acido lactico, ayuda a humectar la piel. Para la mitigacion, se recomienda aplicar:
- aceite de ricino,
- glicerol
- crema para bebe
- aceite de higado de bacalao
Unguento de hiperqueratosis folicular
El tratamiento de la hiperqueratosis a menudo se produce con unguentos que contienen isotretinoina. “Uroderm” – unguento de hiperqueratosis folicular, 30% consiste en urea. Este elemento eficazmente escinde proteinas piezas de fijacion conexion de epidermis caliente, con la creacion de condiciones adicionales para la exfoliacion de las capas corneas con queratosis. La urea retiene la humedad en el espacio intercelular, evitando que la piel se seque. El uso del medicamento durante dos semanas reduce la sequedad y la queratinizacion.
Pronostico y prevencion de hiperqueratosis folicular
“Goosebump” no afecta negativamente a los organos internos del paciente. El pronostico y la profilaxis de la hiperqueratosis folicular indican que la enfermedad no es particularmente peligrosa. Para reducir el riesgo de queratosis folicular, se deben observar varias reglas:
- comer completamente, tomar vitaminas;
- usar anticonceptivos no hormonales;
- fortalecer la inmunidad;
- cuida suavemente la piel con la ayuda de cosmeticos de calidad.