¿Sabía usted que hay cirugías que pueden ayudarlo con problemas de sobrepeso? A lo largo de esta entrada le hablaremos un poco acerca de la cirugía de banda gástrica, que desde hace unos años ha resultado ser uno de los avances médicos que han revolucionado los métodos para controlar la obesidad y la diabetes.
La cirugía de la que le estamos hablando se ha convertido una alternativa que representa una solución para los pacientes que padecen de sobrepeso en niveles mórbidos. Es frecuentemente recomendada sobre todo en personas que no han sido capaces de bajar de peso a través de dietas y ejercicios y cuya obesidad representa un serio riesgo para su salud.
Este tipo de procedimiento quirúrgico consiste básicamente en limitar el tamaño del estómago a través de una banda gástrica, la cual se coloca alrededor de la parte superior del estomago, creando así una pequeña bolsa que a la hora de que pasa el alimento, genera en el paciente una sensación de satisfacción temprana, que impida que siga comiendo. A lo largo del tiempo, se pueden hacer ajustes del tamaño del conducto.
Es importante que el paciente se alimente de manera sana y balanceada posteriormente a esta operación, ya que una de sus principales finalidades es lograr que el paciente adelgace a través de la alimentación. Sin embargo, es de vital importancia aclarar que este tipo de procedimiento no se puede aplicar de manera indiscriminada, ya que conlleva riesgos importantes.
Entre los resultados que se tienen de esta cirugía, se estima que aproximadamente el paciente reduce su exceso de peso entre 40% y 50%, en un plazo aproximado de dos años, dependiendo del compromiso que tenga con su salud, ya que la adaptación que cada cuerpo tendrá posteriormente a la cirugía, dependerá esencialmente de las acciones que el paciente tome y de qué tanto siga las indicaciones dadas por parte de los médicos implicados en este tratamiento.
Durante los primeros meses siguientes a esta cirugía, se recomienda al paciente llevar una alimentación fraccionada, es decir, que las porciones que se tomen a lo largo del día sean preferentemente en pequeños volúmenes, con el propósito de no sobrecargar la capacidad del nuevo tipo de estómago. Poco a poco seguirá comprobando la tolerancia a ciertos alimentos, comenzando por los líquidos, siguiendo por alimentos blandos hasta llegar a una dieta normal.
Tras la finalización del primer mes después de la cirugía de banda gástrica, el paciente deberá haber recuperado su dieta normal, en la que se incluyen sólidos y líquidos, sin embargo, se debe de tomar en cuenta que dicha dieta debe estar equilibrada perfectamente, conteniendo los cuatro grupos alimenticios, los cuales contienen vitaminas, proteínas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
Es importante aclarar que esta dieta, aparte de estar balanceada debe de tener horarios precisos para su ingesta, en adición, el paciente deberá comer alrededor de cuatro o cinco veces en el día. Distribuir así le ingesta de alimentos ayuda a que nuestro organismo se regule. Debe tener una dieta perfectamente diseñada a la altura de sus necesidades, ya que de esto depende buena parte del éxito que pueda obtenerse de su cirugía.
Otra cosa que resulta muy importante para este éxito es que el paciente atienda cada una de las recomendaciones del médico encargado, desde las más básicas como consumir al menos 2 litros de agua al día, ya que así el cuerpo se mantiene hidratado y muy saludable. Ninguna de estas recomendaciones deberá de ser pasada por alto, ya que esto puede poner en riesgo grave su salud.
Una dieta saludable puede ayudar a cualquier persona, sin embargo, para un paciente que padece de obesidad, el plan alimenticio tiene que ser uno de los elementos fundamentales para mejorar su salud, el cual no deberá ser pasado por alto bajo ninguna circunstancia, ya que uno de los errores más frecuentes en esta cirugía es pensarla como una especie de remedio milagroso que hará el trabajo por sí sola, pero lo cierto es que esto es clave para reducir el exceso de peso, de otra forma la intervención claudicará.
Existen muchos mitos alrededor de las dietas, pero los nutriólogos recomiendan no saltarse comidas y ser muy meticulosos con los horarios, en el caso de pacientes sometidos a este procedimiento, esto será marcado por el médico en la medida que vaya avanzando en el proceso. Poco a poco, los cambios seguirán reflejándose en el paciente, pues se tienen casos registrados en los que, pasados 3 o 4 años de la cirugía, se sigue perdiendo peso.
Algunos estudios han demostrado que las personas que pierden peso a través de esta banda gástrica son aquellas que han seguido con constancia cada una de las recomendaciones, es por ello que le invitamos al reflexionar acerca de la buena alimentación y del ejercicio desde antes de someterse a alguna cirugía para perder peso, para que el procedimiento que vaya a tener, sea de su completa satisfacción.