La mejor manera de empezar el día

No hay ninguna fórmula mágica y que no implique esfuerzo alguno para cambiar de vida, superar una ruptura, ganar más dinero o ponerse en forma.

Algunos anuncios nos hacen creer que eso no es así y que en ocasiones solamente con la suerte se puede llegar a tener una buena vida. Si crees esto pregúntate de todas las personas que has conocido en tu vida cuántas se han convertido en millonarios gracias al azar. Personalmente yo no he conocido a nadie, y aunque tú tal vez hayas conocido a alguien así, el porcentaje siempre será ínfimo.

Para llevar a cabo un cambio en la vida, para cambiar de vida es necesario introducir pequeños cambios, empezar a introducir nuevos hábitos.

Los pequeños y casi insignificantes cambios que introducimos en nuestra vida pueden suponer a largo plazo un cambio radical

Esta idea se encuentra desarrollada en el libro el efecto compuesto, de Darren Hardy. Si quieres profundizar en el tema te recomiendo que leas el libro. En el mundo del deporte ningún deportista mejora de manera sustancial en un día de entrenamiento, sino que es la suma de muchos días junto con el hecho de cuidar otros detalles como su alimentación o su descanso que hace que se convierta en un referente en su deporte.

Uno de los hábitos más importantes y más saludables es comenzar el día de buena manera. Sin olvidar que una de las mejores maneras de lograr los objetivos que te hayas planteado es repetir el proceso de personas que ya lo han alcanzado.

¿Por qué es tan importante la rutina matinal?

A mí me gusta mucho aplicar técnicas del deporte para la vida diaria. A nadie se le ocurre empezar un ejercicio de cierta intensidad sin un calentamiento. La rutina matinal es el equivalente al calentamiento en los deportes.

Tener la rutina matinal adecuada es fundamental para comenzar al día con energía, poder ser productivo y mantener la actitud adecuada durante el resto del día.

Empezar bien el día permite seguir sintiéndose motivado para seguir haciendo las cosas bien durante el resto del día. Cuando algo empieza bien puede seguir bien, algo que empieza mal es mucho más difícil de cambiar.

Mucha gente se levanta con sueño, se meten su chute de café y sin tiempo para nada van corriendo a llevar a los niños o al trabajo. Empezando el día con mucho estrés y poca energía.

Una buena rutina matinal prepara el cuerpo y la mente para el resto del día.

¿Cómo crear la rutina perfecta?

  • Duerme lo necesario para poder levantarte con energía.
  • Decide una hora fija.
  • Decide la duración de la rutina pero siendo flexible.
  • Crea actividades para mejorar el aspecto físico y el emocional.
  • Elementos:

Cuida tu cuerpo: Hidrátación, alimentación, higiene, estiramientos, ejercicio.

Cuida tu mente: Meditación, visualización, relajación, respiración.

Organiza tu vida: Marcarse pequeños objetivos para el día, organizar la agenda.

Ejemplo de rutina

  • Hidratarse: Durante la noche nuestra cuerpo pasa muchas horas sin ingerir líquidos y por eso es fundamental beber agua nada más comenzar el día. Dejar una botella al lado de la cama la noche anterior te facilitará la tarea.
  • Visualización: Si es importante entrenar al cuerpo con el ejercicio no lo es menos hacer lo mismo con la mente. Nuestro cerebro está condicionado con infinidad de recuerdos, hábitos y pensamientos que nos inundan cada día. Para llevar a cabo un cambio duradero en tu vida debes aprender a cambiar por dentro. Visualizar cómo te gustaría que fuese tu día y cómo te gustaría comportarte te ayudará a empezar a cambiar progresivamente tu percepción de la realidad y de ti mismo, y con ello poder llevar a cabo el cambio en el plano físico.
  • Repaso de la agenda: Otro elemento importante es el de repasar tu día. Ser organizado es la base, al menos al principio, para poder mejorar. Tu cerebro muchas veces no querrá llevar a cabo lo que está escrito y te pondrá barreras para evitarlo, pero el tenerlo escrito, el evitar tener que pensar qué debo hacer ahora te ayudará a vencer esas barreras.
  • Estiramientos / ejercicio: Si tienes la oportunidad comienza el día haciendo ejercicio y estiramientos. Si por tu horario te resulta imposible hacer ejercicio en ese horario comienza por hacer estiramientos en tu casa. Una buena tabla de estiramientos es fundamental para evitar lesiones y mantener el cuerpo listo para el ejercicio que realices más tarde.
  • Higiene: La imagen es fundamental. Empieza el día cuidando tanto tu cuerpo como la ropa que vas a usar. Cuidar todos los detalles es un rasgo de personas disciplinadas y que dedican su tiempo a lo que es más importante.
  • Desayuno: El desayuno no tiene por qué ser muy calórico o llevar mucho tiempo de preparación. Lo importante es la alimentación que consumas durante el día, el viejo mito del desayuno ya ha pasado a mejor vida. Una tostada con aceite de oliva, huevos revueltos, leche con avena, zumo de naranja recién exprimido o cualquier otra combinación alta en proteínas y baja en hidratos puede ser lo ideal. Aunque solo tú puedes saber qué alimentos son los idóneos para ti.
  • Conecta: Si vives con tu pareja o si tienes una familia el desayuno puede ser el momento perfecto para poder ayudarles a sentirse bien durante el día. Un ambiente relajado y cordial durante el desayuno es la mejor manera de poder disfrutar del mismo relax en la cena. Deja tu móvil apartado y muestra interés por las personas que realmente son importantes en tu vida.