La Pedriza anterior: testigo del pasado…

Esta ruta discurre por una zona que, en nuestra modesta opinión, es de máximo interes paisajístico pues todavía conserva ejemplares de árboles autóctonos de la zona, anterior a la época de repoblación forestal. Es un testigo vivo de como era la Pedriza antes de la repoblación con pinos. No digo que no me gusten las coníferas pero, quizás hubiera sido mas apropiado, y ya que había que repoblar, utilizar árboles autóctonos de la zona. El pino sujeta bien la tierra y crece vigoroso, pero vuelve el suelo demasiado ácido para otras especies que pueblan la zona desde hace mucho mas tiempo. Y ya puesto a utilizar pino, hay variedades muy cercanas como el pino de Valsain, mas elegante y con mejor calidad de madera. La repoblación llevada a cabo por el ICONA de aquellos años, con pinos y eucaliptos, fué muy acertada en algunas zonas geográficas, pero un desastre para otras, que han ido viendo transformado su verde entorno a lo largo del tiempo.

Parece ser que la zona donde esta enclavada la mole de El Yelmo y todas sus laderas, eran de propiedad privada en épocas pasadas y por lo tanto se salvaron de la numerosa repoblación. (Salvo alguna semilla de pino que ha transportado el viento o ha venido en el estomago de algun ave , ¿alguna vez habeis observado que apenas hay pinos en este lugar, como en el resto de la Pedriza?) .

Durante el recorrido podemos admirar robles, encinas, jaras, brezos, enebros, acebos, piornos, espino albar, arces de Montpelier y en las zonas bajas, árboles como los fresnos formando amplias dehesas. Tambien hay plantas aromáticas como el cantueso o el tomillo, o frutos de zarzamoras y endrinos, atravesaremos praderas de espigas tan altas como una persona y con algo de suerte veremos algun ejemplar de cabra o,a veces, su manada entera cerca de los riscos o abrevando en el arroyo. Fueron traídas desde la sierra de Gredos en los años 90 y parece que se han adaptado perfectamente, corretean mas de tres mil ejemplares en la actualidad y desde el ministerio de medio ambiente van a poner freno, antes de que lleguen a ser un problema.