La piel de las latinas es más propensa a la hiperpigmentación: descube por qué y cómo prevenir las manchas oscuras

La aparición de manchas oscuras en la piel es común en todos los tipos de piel, y pueden persistir debido al acné, las heridas, la exposición inadecuada al sol y sobre todo el envejecimiento. Sin embargo, este tipo de oscurecimiento en la piel, llamado hiperpigmentación es más frecuente en las pieles de las latinas, por eso, esta etnia mujeres necesitan tener cuidados especiales. Comprende las razones detrás de este hecho y aprende a prevenir y tratar el problema.

Por qué las latinas son más propensas a la hiperpigmentación

Durante una entrevista, la Dra. Dendy Engelman, directora de cirugía dermatológica en el New York Medical College, aseguró que los hispanos y latinoamericanos son más susceptibles a la incidencia de melasma e hiperpigmentación post inflamatoria. “La piel latina, o la piel más oscura, es más propensa a la pigmentación por presentar tendencia a producir más melanina en respuesta al daño natural que produce el sol y el acné”, explicó.

Cuando la piel se expone a los rayos ultravioleta, se produce melanina como medida de autoprotección, cuyos residuos se acumulan en forma de hiperpigmentación. “Las manchas oscuras son diferentes a la melasma, que cubre grandes áreas alrededor de los labios, mejillas o frente, y generalmente son más evidentes cuando se tiene bastante acné en la adolescencia, en conjunto con una amplia gama de factores que pueden causar el problema”, afirmó la Dra. Englemen. “Los desequilibrios hormonales, las espinillas, las alergias, las heridas, las cicatrices, e incluso la exposición solar pueden producir manchas”.

La protección solar es la clave para prevenir la aparición de manchas

La única manera de prevenir las nuevas manchas que aparecen en la piel, es la aplicación de protector solar de forma adecuada y regular. “Todavía existe el mito de que las personas con la piel más oscura pueden optar por no usar FPS. La verdad es que, independientemente de la cantidad de melanina en cada piel, ninguna es inmune a los daños causados por los rayos ultravioleta”, comentó la Dra. Dendy Engelman.

La especialista también aconsejó no olvidar además del rostro, otras áreas que se exponen diariamente, como el cuello, los brazos y las manos, y aseguró que los antioxidantes que se aplican vía oral también son excelentes para proteger de los radicales libres.

Los antioxidantes, blanqueadores y lásers pueden tratar las manchas existentes

Si eres una de las víctimas que padecen este problema en la piel, debes saber que existe la posibilidad de aclarar las manchas oscuras. Es esencial consultar a un dermatólogo para averiguar cuáles son los productos más adecuados para tratar las manchas, por lo general los inhibidores de producción de melanina con una dosis baja de hidroquinona son los más adecuados.

Los tratamientos con láser son también excelentes para resolver el problema de hiperpigmentación, además en los centros de belleza se pueden realizar exfoliaciones y microdermoabrasiones, que son excelentes para disminuir las manchas antiestéticas.