Limpia tu vajilla ecológicamente

Existen alternativas a los productos químicos, debemos tener en cuenta que el detergente es una de las principales causas de la contaminación de las aguas por fosfatos, junto con la agricultura y el vertido de aguas residuales. Ahorrar al año decenas de kilos de jabones y detergentes ayudarán a obtener un mejor nivel de desinfección y un agua de más calidad.

La Comisión Europea  ha prohibido el uso de fosfatos y limitado la cantidad de otros compuestos utilizados en la elaboración de jabones para la ropa. Sin embargo, el detergente para el lavavajillas no está contemplado en esta ley,  ya que sus alternativas serían más caras y dificultosas.

Desde aquí, queremos ofreceros otras alternativas y evitar en la medida de lo posible su uso, colaborando en la purificación del agua. El lavavajillas es un electrodoméstico fundamental en un hogar moderno, que además, y por raro que parezca, ahorra agua, pero a veces tenemos que complementarlo con un prelavado a mano, o un repaso cuándo acaba porque no ofrece una limpieza completa.

Existen alternativas económicas y además ecológicas que ayudan a ahorrar al año decenas de kilos de jabones y detergentes obteniendo un nivel de desinfección sólo comparable con estos agentes químicos contaminantes. Hay  esponjas que ayudan a lavar y limpiar a mano sin utilizar detergente o con una mínima cantidad. Inhiben la proliferación de gérmenes y tiene una gran capacidad para absorber y desintegrar la grasa. Además con el adecuado mantenimiento pueden llegar a tener una duración superior a un año. También podemos recurrir a los lavavajillas ecológicos, son detergentes cada vez más saludables creados a partir de aceites vegetales, “ácidos cítricos” y aceites aromáticos u otros productos de lavado que funcionan con rayos infrarrojos de larga distancia, como la “ecobag“.

Por supuesto, la mejor manera de ahorrar en esta clase de productos es mantener una buena limpieza e higiene, evitando la proliferación de bacterias limpiando la bayeta después de usarla, utilizar materiales naturales como el algodón, y eliminar todos los restos de comida antes de meterlos en el lavavajillas o dejarlos en el fregadero.