Luces, cámara y acción, también en healthcare

Definitivamente, 2022 será el año de los vídeos. Sí, también en nuestro sector healthcare. La tendencia que ya está extendida en casi todos los rubros de la comunicación, ha llegado para quedarse en la manera de promocionar medicamentos, tratamientos y otros servicios, tanto dirigidos a profesionales sanitarios como a los propios pacientes.

Porque no solo la imagen lo es prácticamente todo, sino que cobra mucho más valor si está en movimiento, con audio y, por qué no, con algún efecto sobrio pero llamativo. La realidad es que el vídeo llega con mucha más facilidad a la mente de tu target, ya sean médicos o pacientes. Es probable que recuerdes casi entero un mensaje que te den en formato visual, mientras que de un texto te quedarás con una pequeña porción.

La gente, hablando en general, en pleno 2022 lee muy poco. Puede resultar algo decepcionante, pero la lectura consume energía, obligando a una especie de proceso de reflexión para hallar sucesivamente la idea de lo que te están transmitiendo con palabras. Quizás sea perfecto para sumergirte en un libro cuando tienes tiempo libre, pero no en el día a día de tu jornada laboral. Por ello, la simultaneidad que te aportan las imágenes de un vídeo logra situarte todo el tiempo en el contexto, para que interpretes lo que ves y lo que escuchas. Y no necesitas ninguna palabra. Además, estudios de la ciencia han comprobado que, en vídeo, cuanto más breve, mucho mejor.

La magia de YouTube

Piénsalo de este modo: hace 15 años, promocionar tu producto de forma visual era sinónimo de hacer un spot de televisión, con los costes desorbitantes que eso significaba. Hoy, sólo necesitas crear una cuenta de YouTube y allí tienes, de forma gratuita, la pantalla que llega a más espectadores en el mundo. Quién podría resistirse a ello, ¿verdad?

Además, por si ahora mismo no se te vienen ejemplos a la cabeza, puedes hacer valer el formato vídeo para la realización de todos estos materiales propios de nuestro sector healthcare:

  • Vídeos corporativos
  • Vídeos de concienciación
  • Tutoriales para pacientes
  • Vídeos demostrativos y/o formativos para el lanzamiento interno de producto
  • Vídeos de motivación a la red de ventas
  • Presentación de un nuevo producto a profesionales

Estos son los materiales más clásicos, pero no dudes de que puede haber mucho más terreno por recorrer. El vídeo puede ser la pieza estrella de tu futura campaña. Es simple: 9 de cada 10 usuarios de internet consumen material audiovisual cada día.

¿Te animas a proponer un vídeo para tu marca?