- Estrés: hay muchos síntomas que provocan estrés, entre ellos; la depresión, la ansiedad, indigestión, dolores de cabeza, nerviosismo… Y aunque es difícil combatirlo existen diferentes maneras de conseguir un equilibrio emocional correcto que nos ayuden mitigarlo. Un masaje terapéutico alivia la tensión física y mental y además puede mejorar la función de los órganos.
- Rejuvenece: la piel hay que cuidarla siempre y más aún cuando empieza a deshidratarse y a tornarse flácida o arrugada. Para ello, hay masajes que ayudan a conseguir mejoras y lograr una piel más suave y tersa. Puedes aplicarte cremas con activos antienvejecimiento con la ayuda de tus dedos y notarás un ligero alisamiento en las zonas más castigadas por la edad.
- Tonifica: los músculos después de un tiempo sin ejercicio y sin movimiento pierden forma y fuerza. Los masajes tonificantes ayudan a recuperarla y a sentir unos músculos más estables y sin flacidez.
- Energiza: cuando necesitamos un poco de ánimo y vitalidad podemos recurrir a un masaje energizante, podemos automasajearnos o ir a cualquier especialista para que estimule nuestro cuerpo y nuestra mente.
- Previene lesiones: cuando nos sometemos a grandes esfuerzos físicos, se puede disminuir el número de lesiones y su gravedad con masajes que favorezcan el flujo sanguíneo y que prepare nuestro cuerpo para dicho esfuerzo. Además proporciona mayor rapidez a la hora de recuperarnos.
- Depura: un masaje drenante ayudará a eliminar toxinas de tu cuerpo. Ya que facilitará la expulsión de residuos y mejorará el metabolismo del cuerpo.
- Relaja: es el masaje más agradable puesto que se hace con vibraciones y presiones suaves y continuadas que ayudan a conseguir una placentera sensación de bienestar. Para relajarnos después de cualquier momento estresante o para conseguir un sueño tranquilo podemos recurrir a diferentes aparatos que nos ayuden a reducir el cansancio y fomentar el descanso.
- Adelgaza: más que adelganzantes, llamaremos a estos masajes reductores, ya que para conseguir un peso más bajo siempre deberemos llevar una dieta equilibrada facilitada por un especialista y ejercicio. Pero algunos masajes ayudan a reducir volumen ya que colaboran a la movilidad de grasas e incluso a la mejora de las digestiones.
- Trata lesiones: los masajes terapéuticos también ayudan a recuperarnos de lesiones musculares, contusiones y hematomas, miositis y mialgias, desgarros y espamos musculares y para recuperar articulaciones y mayor elasticidad en los ligamentos. Para esto siempre debemos acudir a un especialista.
- Reconforta los músculos: lo que si podemos hacer en casa es reconfortar los músculos, y ¿cómo?. Después de un día agotador, sentimos las piernas cansadas, la espalda cargada o cuando dormimos mal y más que nunca notamos las cervicales resentidas.