Todos queremos ahorrar energía y reducir nuestros consumos en el hogar. Conseguir pagar menos en cada factura y aumentar el confort en nuestras viviendas es un objetivo que persigue todo el mundo. Por eso hoy vamos a compartir con vosotros una serie de medidas eficaces para ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética. ¿Preparados para ahorrar?
- Reducir la demanda de energía
a. Mejorando la envolvente térmica. Con ello conseguiremos reducir la pérdida o ganancia de energía de la vivienda. De tal manera en verano no entrará calor desde el exterior y en invierno no perderemos confort térmico. Esto podemos conseguirlo:
Mejorando el aislamiento de nuestra vivienda: Tanto en fachadas como rellenando las cámaras de aire de nuestros hogares. Ya os hemos hablado del método del insuflado y por qué funciona tan bien. La elección del tipo de aislamiento debe hacerla un técnico especializado.
Sustituir la carpintería y los vidrios: Incluir acristalamiento con cámara de aire tipo climalit o colocar cajones de persianas con aislamiento térmico incluido puede ser otra buena fórmula para conseguir ahorrar energía.
Aislar adecuadamente las zonas de los puentes térmicos: Al igual que los cerramientos en aquellas zonas donde se interrumpe el cerramiento y pierde su inercia térmica, debemos aislar. Esto podemos hacerlo tanto por el exterior como por el interior, dependiendo del tipo de vivienda.
b. Mejorar las condiciones de ventilación del edificio y los espacios de bajo cubierta. Siempre es conveniente que se realice una adecuada ventilación que garantice la calidad del aire interior en las viviendas. Por eso se recomienda realizar ventilación cruzada y nocturna, de forma que conseguirás reducir la pérdida de energía. Para ello, sobre todo en edificios antiguos, se debe mejorar la envolvente para mejorar su permeabilidad y reducir su estanqueidad (en climas cálidos) o para disminuir la permeabilidad y aumentar la estanqueidad. (en climas más fríos).
- Mejorar las instalaciones de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. Cuantos mejores equipos tengamos en nuestro hogar menos cantidad de energía vamos a desperdiciar.
Sustituir los equipos de calefacción por agua y agua caliente por otros de mayor rendimiento.
Sustituir los equipos de aire acondicionado por otros de mejor calidad.
Mejorar la red de distribución de calefacción y agua caliente.
Establecer sistemas de domótica para gastar sólo cuando es necesario.
- Instalar energías renovables. Como puede ser una placa fotovoltaica, siempre que las instalaciones y características del edificio lo permitan
- Modificar los hábitos. Programar una calefacción o aire acondicionados demasiado altos es otro de los errores comúnmente llevamos a cabo. Se puede conseguir un ahorro de entre un 5 y un 10% tan solo con regular la temperatura de forma racional.
Estas son las medidas eficaces para ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética en las viviendas que ya están construidas, para las nuevas se puede utilizar arquitectura bioclimática, utilizar instalaciones de alto rendimiento, aislar de forma adecuada en su construcción y utilizar energías renovables.