Llega la Navidad y como cada año por estas fechas, un sinfín de comidas, cenas y fiestas en las que lo más probable es que cometamos excesos que pueden pasarnos factura. No solo corremos el riesgo típico de aumentar de peso sino también de sufrir graves molestias gástricas y de otra índole. Pero ¿podemos evitarlo?
Claro que sí, en primer lugar es cuestión de mentalizarse y organizarse para hacer una buena planificación de los menús. Vamos a intentar hacerlos más ligeros a base de entrantes compuestos de marisco, jamón serrano sin grasa, y ensaladas que puedes alegrar con frutos secos o pescados ahumados.
Los platos principales pueden ir acompañados de una guarnición a base de verduras al horno o al vapor. Olvida los indigestos fritos.
En cuanto a los postres, siempre es recomendable incluir la fruta en nuestro menú, puedes prepararla de distintas maneras para sorprender a tu familia.
En segundo lugar es muy importante retirar las bandejas de dulces y turrones del salón o lugares que estén muy a la vista y sólo sacarlas después de las comidas más importantes o señaladas. De otro modo estaremos todo el día picando sin control.
Tercero, cocina solo lo que se vaya a consumir en cada ocasión. Las sobras son muy peligrosas. Hay que tener en cuenta que fuera de los días más importantes debemos comer más ligero o incluso hacer algo de dieta para compensar.
En cuarto lugar tenemos que hablar del consumo de alcohol. Hay que pensar que casi todos los días durante dos o tres semanas encontrarás alguna excusa para tomar una cerveza, una copa de vino o incluso un gin tonic o equivalente. Pues bien, ante esta situación debemos ser selectivos con las ocasiones y beber agua o bebidas no alcohólicas siempre que podamos. Ten en cuenta que cada gramo de alcohol aporta 7 Kcal (casi como las grasas 1g/9 Kcal) y ningún nutriente importante.
En este punto tenemos que hacer hincapié en que cuanto más agua bebamos más ayudaremos al organismo a depurarse.
En cuanto al ejercicio físico, no sólo no debes dejarlo en estas fechas sino que además puedes aprovechar que tienes más tiempo libre para incrementar tus horas de entrenamiento. De esta forma compensarás también las calorías extras consumidas.
En estas fechas no pierdas de vista la báscula y controla las cantidades. No hace falta consumir grandes platos de comida ni tomar dulces después de cada comida. Las infusiones pueden ser una alternativa ideal.