No te puedes perder «Alias Grace»

Hace unas semanas, vi en Netflix Alias Grace, una de esas series que te deja con una resaca emocional intensa, de días. No la pude ver del tirón por diversos motivos, pero es de esas que en una noche me la hubiese zampado. Con solo seis capítulos, se puede hacer un buen maratón. Y luego ya, al día siguiente, sin dormir, qué aguante quién pueda. Te la quiero recomendar si te gustan las historias del siglo XIX, protagonizadas por mujeres fuertes, pero busca trama y personajes redondos, no una historia de amor.

¿De qué va?

Alias Grace es un libro de Margaret Atwood, ¿te suena? Sí, es la misma autora de El cuento de la doncella, ya os hablé de la serie homónima en Cinco razones para ver The Handsmaid’s Tale hace un tiempo. Por lo mucho que me había gustado la adaptación de ese libro, decidí ver la serie de la que hoy te hablo. Además, con el sello de Netflix y con la escritora como asesora, sabía que tenía que ser fantástica, y no me equivoqué.

Vale, pero ¿de qué va? Te lo cuento: Grace Marks fue condenada con dieciséis años por el asesinato de Thomas Kinnear y Nancy Montgomery junto a James McDermott en una granja en Canadá. Años después, un grupo de reformistas y espiritistas quieren sacar a Grace de la cárcel demostrando su inocencia y, para conseguirlo, contratan al doctor Simon Jordan para que realice un informe sobre su salud mental, ya que ella asegura tener en blanco el momento del asesinato.

¿Qué me gustó?

La trama está basada en la historia real de Grace Marks, en este sentido, la mayoría de los hechos que se narran son reales, salvo un par de personajes muy importantes en la historia: Mary y Simon, que le dan el hilo conductor y la credibilidad para la narración de los hechos que nos hace la propia Grace en persona. Hay curiosidades de ese crimen que, sin lugar a dudas, se pueden ver en la serie como que Grace acudió al juicio con un vestido de Nancy o que nunca se declaró inocente en juicio.

Además, Alias Grace está llena de detalles, no te pierdas ni uno solo cuando la estés viendo, pues los han cuidado todos. Los personajes son redondos y la forma de narrar de la protagonista engancha tantísimo, que no podrás parar de verla. Desde luego, Netflix ha hecho un gran trabajo de fotografía y guion. Son seis capítulos impecables. No quiero decir mucho más por no hacer spoiler. Así que aquí queda mi recomendación.

¿Has visto Alias Grace o has leído el libro? Espero que te haya gustado tanto como a mí y, si no lo has hecho, aprovecha para darte un maratón de una serie fantástica.