Ombré en rojo: una versión que ilumina el cabello de las pelirrojas

El efecto “ombré” en el cabello es una tendencia que no ha dejado de ser parte de la rutina de belleza de las mujeres. Este tipo de teñido sigue siendo uno de los más pedidos por las mujeres que no desean un cambio tan drástico, pero sí quieren variar su imagen. Aunque originalmente este efecto es en castaño, se ha ido adaptando a distintos tonos.

El “ombré” pelirrojo

Una de las adaptaciones más populares e interesantes es el llamado “fire ombré hair”; esta versión combina el cabello pelirrojo con las puntas de un tono mucho más claro.

Los resultados pueden variar desde un degradado discreto donde los tonos cambian levemente entre rojos, hasta uno muy llamativo con puntas rubias, una opción que nos hace pensar en llamas de fuego.

La estudiante Gabriela Scnheider nos cuenta de su experiencia: “Me cansé de mi cabello en un sólo tono. Usaba un color entre anaranjado y rojo cereza. Me inspiré en un estilo que vi en algunas chicas en blogs, como Lua Perez. Al principio iba a salones de belleza para que me aplicaran el color, pero como se desvanece muy rápido, aprendí cómo hacerlo y ahora lo hago yo misma en casa.”

Las celebridades con “ombré” rojizo

Este efecto ha sido visto en celebridades muy populares, como la actriz de crepúsculo Ashley Greene. La americana escogió una base rojo ocre y remató el look con puntas mucho más claras en rojo profundo.

Bonnie Wright, la actriz inglesa que interpresta a Ginny Weasly en Harry Potter, también hizo cambios en su estilo y lo modernizó aclarando las puntas, logrando iluminar su look.

Existen también mujeres que no son famosas y se atreven a usar este estilo, como Stephanne Gadelha, que se inspiró en la bloguera peruana Lua Perez: “lo usaba pelirrojo hace un año y medio antes de hacerme el ombré. Por algún motivo las puntas de mi cabello siempre se desteñían facilmente y quedaban de un naranja medio apagado, diferente al resto del cabello, por lo que decidí decolorar las puntas, además, de que si quedaba mal, sólo tenía que cortar.”

Gracias a su experiencia, Gadelha nos recomienda: “Es necesario hidratar siempre porque las puntas quedan muy secas. Quien no tiene ese problema, como yo, sólo debe tener mucho cuidado a la hora de hacer el retoque del tinte para aplicarlo en las puntas. Yo las tiño sólo cuando me lo corto”.

Mantener este estilo también requiere de cuidado, ya que el tono rojo es uno de los colores que se destiñen más fácilmente. Cuando se hace el retoque de la raíz hay que tener cuidado de no manchar las puntas que son más claras.