Ingredientes
Ingredientes para 4 personas:
- 180 g de azúcar moreno
- 180 g de harina integral
- 180 ml de aceite de girasol
- 100 g de pasas de Corinto
- 3 zanahorias
- 3 huevos
- ralladura de una naranja
- 1 sobre de levadura (15 g)
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de canela
- 200 g de chocolate puro para fundir
Preparación
La zanahoria es una de las verduras más ricas en azúcar (tiene unos 9 gramos de glúcidos, por los 4 gramos de promedio que tienen el resto de verduras) porque, al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. Ello la hace perfecta para elaborar tanto platos salados como dulces, y es una forma perfecta de que los niños las consuman sin darse ni siquiera cuenta de que son hortalizas. A pesar de su nivel de carbohidratos, el agua es su componente más abundante, por lo que no es un ingrediente muy calórico, y hay que recordar que el contenido de azúcares disminuye cuando ha sido cocida.
Así que no temáis por vuestra línea y cocinad este original pastel de zanahoria y chocolate. Primero, lavad bien las zanahorias, peladlas y ralladlas, mezclándolas con el aceite, el azúcar y los huevos. Batidlo todo bien y añadid laralladura de naranja y las pasas, y volved a mezclar. Luego añadid la harina con la levadura, el bicarbonato y la nuez moscada, y mezclad de nuevo. Por último, verted la masa en la cubeta y programad el menú horno 25 minutos.
A la hora de desmoldar, os será más fácil si ponéis papel de repostería en el fondo de la cubeta antes de cocinar, ya que sólo tendréis que tirar de él para que el pastel salga sin romperse. El último paso es fundir el chocolate en la cubeta, programando el menú plancha 6 minutos (aunque podéis aumentar o disminuir el tiempo en función de si veis que se derrite antes o más tarde). Cubrid con él la tarta, ¡y a merendar!