Perder peso: motivación – el motor del cambio

Perder peso, como cualquier otra meta que nos propongamos, comienza en la cabeza, en nuestros pensamientos. A veces empieza a partir de una frustración, un malestar ( no nos cabe una ropa que nos gusta, nos cansamos al subir escaleras, etc…) Otras veces, es una idea positiva de mejora, otras veces es fruto de las presiones sociales y los medios de comunicación que nos bombardean con la idea de que el éxito depende de una determinada talla y peso. Lo más general es que haya un poco de todo.

Sea como sea, lo importante es que para que perdamos peso con éxito, es necesario que nos ayude nuestra mente en nuestros objetivos. Para ello tenemos que tener en cuenta varias cosas.

El instinto natural de supervivencia del ser humano tiende a comer y, cuando hay abundancia, a comer de más, para tener reservas para las épocas de escasez. Tened en cuenta que, por primera vez en la historia de la humanidad, a partir de la segunda mitad del siglo XX, en el primer mundo y no completo, se produce una abundancia enorme de alimentos al alcance de casi toda la población. Esto hace que comamos más y mejor, pero que también se produzca un hábito casi inconsciente de comer más de lo necesario y de alimentos más ricos en nutrientes. La parte de nuestro cerebro animal primitivo se está preparando para la escasez, pero, afortunadamente, la escasez no llega y la abundancia continúa y, por primera vez presenciamos el fenómeno de que un alto porcentaje de la población presenta obesidad o sobrepeso.

Por otro lado el avance tecnológico nos hace ser más sedentarios cada vez, por lo que en realidad, necesitamos menos cantidad de calorías diarias para mantenernos sanos. Además de ésto, gracias a esta sociedad del bienestar en la que vivimos, la sociedad en general, transmite unos modelos estéticos fruto de valores hedonistas en el que el modelo de belleza es el de cuerpos delgados, musculados, proporcionados, con pelo, dientes y cuerpo muy cuidado y de lo que depende el éxito social, laboral y, en suma, la felicidad.

Evidentemente, sin entrar en extremismos, si por cualquier motivo, hemos pasado por una época de sobrepeso o estamos en ella ahora y queremos bajar de peso lo primero es poner nuestra mente en ello.

  • Dibuja en tu mente la imagen que tendrías cuando hayas perdido el peso que deseas. Imagínate a tí mismo con el traje que no te cabe y con el que te ves divino imagínate con esos vaqueros ajustados que quitan el hipo.
  • Saca del armario alguna de tus prendas favoritas de la talla que quieres alcanzar o cómprate un pantalón o una camisa de esa talla y ponla a la vista en tu dormitorio.
  • Piensa, siente y actúa como si ya estuvieras delgado. Proyecta toda tu energía en positivo hacia la meta que quieres conseguir. Estas técnicas también se usan en psicología deportiva y en la psicoterapia a los enfermos de cáncer.