Prevención del Cáncer Oral: La enfermedad olvidada

El cáncer oral es una neoplasia maligna desarrollada a partir de la mucosa bucal. La mayoría de éstos se dan en personas de más de 40 años, con predisposición al tabaco (más en hombres que en mujeres), al alcohol, infecciones por hongos, bacterias o virus.

Es de vital importancia la detección precoz y la autoexploración bucal. Algunas señales de alarma son:

  • Manchas blancas (leucoplasias), rojas (eritroplasias) o marrones que no desaparecen por si mismas en dos semanas.
  • Úlceras y heridas sin causa aparente.
  • Hemorragias de origen desconocido.
  • Dolor de oídos, mandíbula o lengua.
  • Sensación de hormigueo y pérdida de la sensibilidad.
  • Dificultad al masticar o deglutir.
  • Lengua difícil de controlar.
  • Enronquecimiento de la voz.

Algunas recomendaciones para evitarlo son: No fumar, limitar el consumo de alcohol, tomar alimentos vegetales, ser activo físicamente y mantener un peso saludable.

Importancia de la higiene oral en la prevención de patologías bucodentales

El cepillado es la técnica básica para la eliminación de la placa bacteriana que causa diversas patologías bucales destacando la caries, gingivitis y enfermedad periodontal.

El cepillado ha de ser riguroso cumpliendo un tiempo y unas técnicas adecuadas.

Es necesario cepillarse, al menos, una vez al día, siendo así tras la última ingesta antes de dormir; aunque lo ideal es hacerlo después de cada comida. Hay que tener en cuenta además, la periodicidad de cambio del cepillo dental, que se establece de forma estándar en un cambio de tres meses del mismo debido al desgaste que sufren las cerdas tras los cepillados, perdiendo así el cepillo dental su efectividad.

Complementos del cepillado:

El cepillado consigue la mayor remoción de placa bacteriana, no obstante es necesario utilizar métodos de limpieza complementarios para las zonas en las que el cepillo no tiene acceso. Dichos métodos son, fundamentalmente, la seda dental y los cepillos interproximales.

Enjuagues Bucales o Colutorios en odontología

Los colutorios son un complemento de la higiene oral diaria. No todos son iguales, por un lado están los que contienen flúor, otros agentes antisépticos, sin alcohol, etc.

Se emplearán dos veces al día después del cepillado, procurando pasar aproximadamente dos horas sin comer ni beber nada.