Actualmente, la frecuencia o prevalencia de los trastornos mentales en la población general está en alrededor del 30% en adultos y del 15 al 20% en niños o adolescentes. Se cree que actualmente una de cada veinte personas padece trastornos mentales graves y que la frecuencia de los trastornos mentales menos graves es tres veces superior.
Desde el servicio de Psiquiatría ayudamos a los pacientes a mejorar su salud mental desde un abordaje integral e individualizado en un ambiente cálido, agradable y afectivo.
Abordamos distintas problemáticas en niños, adolescentes y adultos como por ejemplo:
- Ansiedad, depresión, trastornos obsesivos, alteraciones de conducta.
- Trastornos bipolares y psicóticos.
- TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad), trastornos
- generalizados del desarrollo, dificultades en el aprendizaje.
- Trastorno de alimentación.
- Adicciones (tabaco, alcohol, cannabis…).
- Problemas de memoria.
Tras una valoración inicial se decidirá qué es lo más eficaz en cada caso para conseguir un estado de bienestar global:
- Tratamientos psicofarmacológicos.
- Tratamientos psicoterapéuticos (el uso de la palabra con el propósito de
modificar la experiencia emocional, el pensamiento o la conducta). - Tratamientos socioterapéuticos (distintas técnicas que tienen como objetivo
general mejorar la adaptación al medio del paciente). - Psicoeducación, orientación y apoyo familiar.
Todo usuario será tratado con empatía, calidez, respeto y confidencialidad por parte del centro; conocerá el diagnóstico de su caso, la naturaleza del mismo y los posibles tratamientos efectivos disponibles (como los efectos secundarios que puedan ocasionar) así como la seguridad de que le será recomendado el más adecuado y efectivo en función del conocimiento vigente.
El abordaje y tratamiento precoz de los síntomas es clave en el pronóstico. Por lo que ante síntomas como, por ejemplo, insomnio, tristeza, pérdida de apetito, olvidos, irritabilidad, angustia…; no dude en contactar con nuestro centro.