Seguro que si eres fan de las redes sociales estás acostumbrado a nombres de nuevos alimentos de moda como Chia, Quinoa o, del que vamos a hablar en el siguiente post, el bulgur.
Este cereal elaborado con trigo o espelta ha sido un elemento básico a lo largo de los siglos en la cocina del Medio Oriente. De hecho, ha sido usado de forma tradicional en la elaboración de platos tan famosos como el tabulé y pilafs. Sin embargo, cada vez más se está usando para elaborar platos más variados, y es que el mundo entero conoce ya este rico alimentos y todas la propiedades que nos puede otorgar su consumo.
De textura masticable y con sabor a nuez la característica principal del bulgur es su forma de preparación, la cual difiere de la manera habitual. Y es que los granos de trigo son cocidos para luego ser secados en una parrilla y partidos, de ahí a su otro nombre, trigo partido.
Esta forma de preparación hace que se consuma entero, por lo que es mucho más rico en nutrientes y vitaminas que el trigo refinado y procesado.
Es alto en fibra y muy rico en minerales. También contiene proteínas, niacina, hierro y, algo que muchos consideran muy importante, no contiene grasas ni sodio. A todo esto hay que añadir que se puede incluir en una gran variedad de dietas, puesto que una taza de este alimento solo nos aporta 240 calorías y muchísima fibra.
Si quieres saber más sobre el cereal de moda, a continuación te exponemos todos sus beneficios
- Alimento muy recomendable para deportistas: El bulgur es muy rico en almidón e hidratos de carbono de alto valor biológico, por lo que es más que recomendable su consumo para personas que realizan deporte y buscan un aporte extra de energía en su dieta.
- Posee efectos antiinflamatorios: Incluir este tipo de trigo en nuestro menú puede ayudarnos a aliviar inflamaciones e incluso protegernos frente algunas enfermedades.
- Nos ayuda con la digestión: El bulgur es de fácil digestión, por lo que se recomienda a personas que sufran problemas estomacales.
- Menos probabilidad de sufrir cálculos biliares: Otra de las propiedades que nos aporta este cereal es la reducción de las probabilidades de sufrir cálculos biliares. Y es que la fibra insoluble que contiene el bulgur ayuda a desplazar la comida mucho más rápido a través del intestino, reduce la secreción de bilis, además de ayudar a tu cuerpo a usar la insulina de forma más efectiva. Por otro lado también reduce los triglicéridos o grasas poco saludables que se encuentran en nuestro organismo.
- Contiene muy pocas grasas: Para aquellos que buscan eliminar kilos o mantenerse en forma, este alimento es ideal dado a su poco aporte de grasa y, por tanto, de calorías.
- Posee efectos quimioprotectores: La fibra que nos otorga este tipo de alimentos puede ayudarnos en la lucha contra el cáncer.
- Muy útil para el colesterol: Como hemos dicho su bajo contenido en grasa nos ayuda a llevar una dieta ideal en la que se reduzca el riesgo de sufrir colesterol, ya que lo haría de forma natural.
- Buena fuente de minerales: El bulgur contiene manganeso, un oligoelemento que se encuentra en los huesos y algunos órganos internos. Este es esencial para la función normal del cerebro y los nervios.
Si quieres unirte a la moda y disfrutar de todas las propiedades de este cereal, lo puedes consumir en platos como el cuscús, ensaladas, con verduras salteadas o incluso como un cereal de desayuno.