Reconocer muebles es el primer paso a seguir antes de restaurarlo. Mis alumnos aprendices que frecuentan los cursos en vivo y los cursos on-line a menudo me preguntan: ¿qué diferencia hay entre un mueble viejo y un mueble antiguo? Otra pregunta frecuente es: ¿qué diferencia hay entre un mueble en estilo, una copia de un mueble y un mueble falso?
Aclaremos estos términos para poder reconocer muebles:
Mueble viejo: un mueble viejo es un mueble que ha sido construido desde fines del 800 hasta los años 1950, con técnicas artesanales hoy en día superadas. Por un largo tiempo las nuevas técnicas de elaboración convivieron con las viejas y tradicionales técnicas y es por este motivo que podemos encontrar muebles de las primeras décadas del 900 construidos con técnicas del 800.
Mueble antiguo: un mueble antiguo es un mueble que tiene más de 100 años. Esta es una defición muy general y que no incluye aquellos muebles más recientes cuyas características estilísticas o cuya peculiaridad de construcción pueden hacerlos entrar en esta categoría.

Mueble en estilo: mueble construido con el estilo, es decir, con el aspecto exterior, la forma y las características de un mueble del pasado. Existen en algunas regiones Italianas excelentes artesanos y fábricas que proponen todavía hoy en día muebles en estilo ejecutados con gran maestría.
Copia de un mueble: la copia de un mueble es la creación de un mueble con la única intención de copiar la pieza original. A menudo se realizaban para crear simetría en un ambiente pero sin la intención de crear un falso.
Mueble falso: un mueble falso es un mueble construido imitando uno antiguo: utilizando técnicas de construcción y materiales iguales a aquellos usados en la época del mueble original que se quiere imitar. Podemos dividir los falsos en dos categorías: falso parcial y falso total. Un caso bastante frecuente de falso parcial es el llamado “mariage” el cual es realizado sobreponiendo dos partes de muebles antiguos diferentes pero que se parecen y combinan bien entre ellos.