Respira agua de mar en tu propia casa. Conoce sus beneficios

En infinidad de ocasiones hemos escuchado en boca de nuestras madres o abuelas la frase “el agua del mar lo cura todo”. Aunque no podemos afirmar que el “agua de mar cura todos los males del hombre”, tal y como afirmaba Eurípides, sí es cierto que tiene numerosos beneficios para nuestra salud. En este sentido, ayuda a la relajación de los músculos, alivia dolores articulares y musculares, es buena para el cuidado de nuestra piel e, incluso, el simple hecho de respirar el agua de mar que pulverizan las olas mejora enormemente la salud de nuestro sistema respiratorio.

Y es que respirar agua de mar es una terapia extraordinaria para las vías respiratorias. De hecho, a las personas con problemas respiratorios se les suele recomendar bañarse en la playa y respirar la brisa marina, ya que el agua de mar facilita la eliminación de toxinas de los pulmones y alivia los síntomas de los problemas respiratorios.

Pero, ¿por qué es tan beneficioso respirar agua de mar? A diferencia del agua dulce, el agua de mar está compuesta por más de 90 minerales, entre los que se encuentran el zinc, yodo, potasio, oligoelementos y otros muchos elementos que sanean y fortalecen las mucosas de nuestro sistema respiratorio.

Además, el agua de mar ayuda a la higiene bronquionasal, favoreciendo la expulsión de flema contaminada y retenida a menudo durante mucho tiempo (estreñimiento respiratorio), tal y como apuntan desde la Fundación Aquamaris, cuya finalidad es investigar y divulgar las propiedades terapéuticas y nutritivas del agua de mar.

Por tanto, nadie duda que el simple hecho de respirar en la playa, sin necesidad de hacer nada especial, es un ejercicio inmejorable para nuestra salud. Pero, ¿qué pasa si no tenemos cerca de nuestra casa el mar? No te preocupes, también puedes respirar agua de mar en tu propia casa. Únicamente recuerda abastecerte con agua de mar cuando vayas a la playa.

Por suerte, existen aparatos domésticos que consiguen exactamente el mismo efecto que si estuvieras en el mar, los nebulizadores. Nebulizar consiste en transformar un líquido en partículas finísimas al proyectarlo en el aire, creando una nubecilla. Así, estos aparatos nebulizan el líquido que se les carga en el depósito -en este caso agua de mar-, creando una atmósfera rica en elementos del agua de de mar, alcanzando todos los conductos respiratorios.