La Canadensis hydrastis, también se le conoce con otros nombres comunes que incluyen: El sello de oro de China, de ojos Bálsamo, Raíz de ojos, Fard Inolien, Framboise de Terre, Goldenroot, Goldsiegel, Planta de frambuesa, Hydraste, Hydraste du Canada, Hydrastis canadensis, india Dye, Planta india, india cúrcuma, ictericia Raíz, Naranja Root, Racine a la jaunisse, Racine Orange, Sceau D’Or, raíz de cúrcuma, Warnera, Wild Curcuma, Amarillo pintura india, pintura amarilla, Puccoon amarillo, Raíz Amarilla.
Los componentes del sello de oro
- Ácidos: ácido ascórbico y clorogénico (raíces)
- Alcaloides: hidrastina, berberastina, berberina y canadina. ( rizoma)
- Almidón (raices y rizomas)
- La sacarosa (raíces)
- Fibra (raíces)
- Inositol (planta)
- Vitaminas: Vitamina C, Vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina) – (raices).
- Minerales: aluminio, calcio, cromo, cobalto, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, selenio, silicio, sodio, zinc (raíces)
El sello de oro debe su nombre a sus brillantes raíces amarillas. La apariencia amarilla y arrugada de la raíz, su olor característico y sabor amargo, vienen de su constituyente, berberina. Es una planta medicinal nativa de los bosques de Norte América. La planta es perenne de 8-20 pulgadas, está ahora seriamente amenazada en la naturaleza debido a la sobreexplotación indiscriminada. El rizoma seco se usa con fines medicinales inclusive en la industria farmacéutica para la preparación de medicamentos de patente.
El sello de oro ciertos grupos culturales se utiliza en casos de primeros auxilios en heridas superficiales. También se utiliza como un enjuague bucal para las úlceras bucales y otras condiciones Otros usos son de lavado como la inflamación y la infección ocular (conjuntivitis), sinusitis, problemas digestivos, tales como úlceras sépticas, colitis y gastritis. Además, se puede utilizar para infecciones gastro intestinales causadas por parásitos, antiséptica, antifebril, astringente, aperitiva, tónica, hemostática, repelente de insectos, antimalárica, antisifilítica, antigoneorreica, antitifoidea.
El sello de oro actúa como un antibiótico, limpia el cuerpo y tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Promueve la eficacia de la insulina y fortalecer el sistema inmunológico. Puede limpiar las membranas mucosas, infecciones de venta libre, mejorar la digestión y regular el ciclo menstrual. Otros beneficios son para reducir el sangrado uterino, reducir la presión sanguínea y estimular el sistema nervioso central. Es bueno en casos de infecciones contagiosas, para los trastornos que afectan a la vejiga, próstata, estómago y vejiga. Si se utiliza a la primera señal de los síntomas, puede detener un resfriado o dolor.
El sello de oro fue utilizado por los grupos culturales americanos como un tratamiento para la irritación y la inflamación de las membranas mucosas de los sistemas respiratorio, digestivo y urinario. Se utiliza comúnmente en forma tópica para infecciones de la piel y los ojos. Debido a su actividad antimicrobiana, tiene una larga historia de uso para la diarrea infecciosa, infecciones de las zonas de las vías respiratorias superiores, y las infecciones vaginales. Se recomienda a menudo en combinación con la Equinacea purpura para el tratamiento de los resfriados y la gripe. Esta planta se considera un remedio crítico para problemas estomacales e intestinales de todo tipo.
Ingredientes activos
Los dos alcaloides principales en el sello de oro son hidrastina y berberina, junto con cantidades más pequeñas de canadina. Por lo tanto, tiene anti-patógenos como antibióticos de amplio espectro, contra especies de Chlamydia, la fiebre tifoidea, la E-coli, Salmonela y Entamoeba histolytica. Los estudios en humanos la berberina la han utilizado aislada para tratar la diarrea y gastroenteritis con buenos resultados.
Si esta planta es consumida sin una ayuda profesional médica o por una persona profesionista en etnobotánica médica y para el buen uso de las plantas medicianales, como en la técnica de la microdosis, es muy probable que las personas puedan ser expuestas a posibles intoxicaciones ya que esta planta puede poseer propiedades que actúan como carcinogénico (aumenta la probabilidad del cancer) en dosis no controladas, este es el principal motivo de este artículo para presentar una planta con propiedades mágnificas, pero aclarando que se deberá de tener un uso controlado aún en microdosis ya que sabemos que la microdosis borra los efectos secundarios.
En recordatorio
La Técnica de la microdosis de cualquier producto base, ya sea planta, órgano o tejido, o medicamento de patente, puede llegar a causar efectos secundarios como cualquier otro medicamento de uso en medicina alopática (la técnica de la microdosis corresponde a la alopatía, está comprobado), y si esto sucede deberá de suspender el uso y tratamiento de la planta en microdosis que lo causa.
¿Se dan cuenta de que en las películas siempre se muestra los nativos americanos tienen una gran sabiduría?. El Sello de Oro ellos lo usaban para aliviar muchos males, es lo más cercano al Ginseng en la versión económica, no pueden estar equivocados. El Golden Seal contiene la sabiduría y las fuerzas naturales de las culturas en todo Norte América, y México tiene un gran legado para todo el mundo de esta sabiduría de el uso de las plantas medicianles.