Estimular el oído puede mejorar la creatividad, la concentración y la confianza, los sonidos relajantes son un complemento en el tratamiento del estrés y para combatir el insomnio.
Acondicionar el ambiente con sonidos de la naturaleza ayuda a encontrar la relajación a través de los sentidos.
El murmullo del agua es una de las opciones para alcanzar el relax y, a pesar de que nos gustaría perdernos en la naturaleza, existen numerosas formas de disfrutarlos de igual manera.
El sonido relajante se puede utilizar como complemento a los masajes, como terapia, o para mejorar la concentración, la creatividad y la confianza, y también es un auxiliar en el tratamiento del insomnio y el estrés.
Las fuentes relajantes son una alternativa de descanso sonoro y armonía ambiental para cualquier entorno, es una manera de atrapar el sonido del agua en tu casa.
Otra manera de recurrir al oído para encontrar el relax es algo mucho más utilizado, la música. Cada persona tiene un gusto musical diferente, pero existe música especial para relajarse adecuada a cualquier estilo. Es un recurso más asequible que también logra el objetivo buscado.
Entre los beneficios de la musicoterapia se encuentra la regulación del estado de ánimo, como técnica de aprendizaje, coordinación y resistencia física. La musicoterapia se incluye dentro de las terapias vibracionales y energéticas, entre las que se encuentran, la cromoterapia o el Reiki. Todas ellas tienen en común la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu, ya que la salud de un individuo depende de su realidad física y de su realidad espiritual. A estas, y a otras terapias saludable,s haremos especial hincapié a lo largo de nuestro blog, en los que esperamos contar con vuestros conocimientos y experiencias para lograr una comunicación activa y fluida.