En este nuevo artículo de como saber si estoy embarazada hablaremos de los cuidados y sintomas del embarazo en los 3 primeros meses de gestación.
Los primeros cambios que hay y no nada mas en la mujer, sino en la pareja son los cambios emotivos, la mujer viene con la noticia de que van a tener el primer bebe, existe lo que son las emociones y dudas en la mujer por ejemplo, cuales van a ser los cambios que se van a experimentar con la pareja, con la relación, y los cambios naturales que se van a sentir con el embarazo, si van a poder afectar las relaciones sexuales, si voy a hacer buena madre, buena esposa etc. Todo eso lo pensamos y a parte las hormonas, (la progesterona) es una de las hormonas que está predominando nuestro organismo, esta progesterona trae cambios justamente a nivel cerebral en donde los vuelve más susceptibles, o nos ponemos un poquito más irritables o más sensibles, entonces esa sensibilidad aunada a los temores que con lleva una noticia del embarazo a veces hace que una mujer pierda el control ó minimicemos las molestias para no afectar la relación o los temores que no estamos generando. O al contrario exagerarlos para tratar de llamar un poco la atención.
Cambios físicos
Los cambios físicos son varios, por ejemplo:
Alteración en nuestro estado emotivo
Tener mucho sueño y fatiga, esto es normal porque nuestro organismo se esta enfocado a la generación de nueva vida, y por lo tanto los cambios hormonales nos van a favorecer cambios en nuestro estado de Dinamia, ganas de hacer las cosas e igual sentirnos con la nausea, con ese apetito caprichoso, nos puede favorecer durante esos primero 6 meses, que en lugar de que subamos de peso, se pueda bajar, porque andamos con nausea, tenemos uno que otro vomito, no estamos comiendo lo que normalmente comíamos , o la flojerita que teníamos hace que no estemos haciendo el ejercicio que realizábamos, entonces esto empieza haber cambios en nuestro peso, en cuanto a hidratación que también haya nausea o vomito, hacen que fechásemos un poquito el estar consumiendo los líquidos en forma adecuada y también empecemos con cierta deshidratación en nuestro organismo.
Comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja es indispensable, el entender que el hombre, aún que en la sociedad tenemos al proveedor y la recepcionista (la mujer), hablar sobre todo en la actualidad que somos una pareja en donde podemos complementarnos, donde las emociones miedos y alegrías tenemos que hablarlas, porque si no la pareja jamás nos va adivinar que eso es una tendencia que tenemos también, pensar que el otro tiene que saber que es lo que estoy sintiendo y por lo tanto tiene que favorecer actividades o apapachos que a mi me tienen mejor.
No todos los embarazos son iguales, son totalmente diferentes del primero y el segundo, puede ser miedo ó confianza, si en el primero no tuvo ninguna molestia ningún cambio en el segundo lo esta esperando igual, y cuando empieza que es diferente ahí el temor se duplica porque algo esta raro, porque el primer embarazo no fue así al contrario un primer embarazo tiene toda la sintomatología y un segundo viene totalmente tranquilo, igual se estresa, porque algo esta mal, porque no me estoy sintiendo igual que en el embarazo anterior.
Recomendaciones
Que el hombre este perfectamente enterado de los síntomas que puede tener la mujer e igual que ella. Obviamente de esa forma vamos a poder cuidar la alimentación, en lugar de comer 3 veces al día, fraccionar los alimentos comer 5 veces al día en menor cantidad que eso va hacer que el cambio que haya al nivel de nuestro estomago que disminuye su vaciamiento gástrico haga que no se despierte con la sensación de nauseas, hay cambios en el intestino se vuelve un poquito más flojo también entonces el estreñimiento se hace presente, ¿Qué tenemos que hacer? Aumentar el consumo de la fibra, verduras frescas, las frutas y los líquidos que es lo que no debemos disminuir.