Trucos para limpiar los juguetes de tu bebé adecuadamente

Uno de los grandes compañeros de cualquier bebé durante los primeros meses de vida son sus juguetes, que habitualmente son expuestos a los gérmenes, bacterias y virus. Por ello es conveniente que como padres prestemos especial cuidado a la limpieza de estos. Nosotros te explicamos cómo limpiarlos adecuadamente. ¡Toma nota!

Lo ideal sería que el mantenimiento de los juguetes presentes en el primer año y durante toda la infancia del pequeño se efectuara a diario, pero atendiendo a la dificultad que conlleva es recomendable que se efectúe al menos de forma periódica. Asimismo, es importante tener en cuenta que en la limpieza de los juguetes de tu bebé no deben emplearse productos químicos corrosivos que puedan provocar una intoxicación. Es importante mencionar que todos los juguetes no se limpian igual. A continuación, te explicamos cuál es el procedimiento más adecuado para cada uno de ellos.

  • Juguetes electrónicos: para limpiar la suciedad es suficiente con pasar un paño húmedo sobre su superficie y secarlo con una toalla de papel. Por último, se recomienda frotarlo con algún desinfectante no tóxico, utilizando siempre un paño suave para no dañarlo. No obstante, es habitual que en las instrucciones de estos juguetes encuentres otras recomendaciones de limpieza.
  • Muñecos de peluche: para limpiar estos juguetes la lavadora es tu mejor aliada. Si el peluche en cuestión contara con costuras delicadas se puede lavar a mano, aclararlos y colgarlos como si fuera una prenda de vestir evitando la incidencia directa del Sol. Si, por el contrario, el peluche es de los muñecos típicos que tienen sonidos, es conveniente limpiarlo con un paño y secarlo con un secador de pelo después. O bien, puedes optar por humedecerlo con agua y espolvorear bicarbonato sódico. A continuación, lo introduces en una bolsa de plástico y lo cierras durante una noche. Al día siguiente, con un cepillo retiras el bicarbonato del peluche ya limpio.
  • Juguetes de plástico: para estos casos algo realmente útil y rápido es introducirlos en el lavavajillas. Otra alternativa es introducirlos en una cacerola con agua hirviendo para eliminar los gérmenes. Este tipo de juguetes también puedes limpiarlos con toallitas húmedas u otros productos suaves si bien la limpieza no es en ese caso tan efectiva como las mencionadas anteriormente.
  • Juguetes de baño: este tipo de juguetes son especialmente sensibles a la formación de hongos por estar en contacto permanente con el agua, una superficie que es un foco de bacterias. Lo más conveniente para este tipo de juguetes es colocarlos al Sol una vez que se hayan utilizado para que se sequen. Además, para lograr una higiene más profunda es positivo que periódicamente se limpien con vinagre para eliminar cualquier foco infeccioso.

Con todos estos trucos conseguirás que tu pequeño esté alejado de bacterias, virus y gérmenes que puedan atacar su salud durante sus juegos infantiles.